Esas dudas, por ejemplo, llegarán primero a Montilivi, escenario de la bienvenida a esta nueva hornada de partidos ligueros. Allí medirán fuerzas Girona y Valladolid a partir de las 21 horas del viernes 20 de diciembre con las cámaras de M+ LaLiga presentes en los diales 54 (Movistar) y 110 (Orange).
El sábado comenzará una nueva ronda de encuentros en sus tramos habituales. A las 14 horas, en Dazn LaLiga (dial 55 en Movistar y 113 en Orange) y en MAX, se podrá seguir el Getafe-Mallorca. A las 16:15 h llegará el Celta-Real Sociedad, dos equipos atractivos de ver por su trato al balón y que se podrá disfrutar en M+ LaLiga.
Seguidamente, a las 18:30 h abrirá sus puertas El Sadar para acoger un casi derbi navarro-vasco entre Osasuna y Athletic de Bilbao. Dazn LaLiga y MAX serán los encargados de ofrecerlo por televisión. Un buen aperitivo para el partidazo de la jornada con el liderato en juego en la montaña mágica entre el Barcelona y el Atlético de Madrid. Un choque de titanes que se verá en M+ LaLiga, en su canal UHD (440 en Movistar y 111 en Orange) y en Movistar Plus+.

La retirada de Jesús Navas, en el Bernabéu
El domingo a las 14 horas llegará a través de M+ LaLiga una nueva oportunidad del Valencia para resurgir ante el Alavés, que no estará dispuesto a ello. A continuación, a las 16:15 horas, nos trasladaremos al Bernabéu para el duelo más emotivo de todos, el Real Madrid-Sevilla, en el que se despedirá Jesús Navas como futbolista profesional ante el recién proclamado campeón de la Intercontinental. A ver quién le hace pasillo a quién. Lo veremos en Dazn LaLiga y MAX.
Después del subidón, doble duelo a las 18:30 horas. Por un lado, Las Palmas-Espanyol, que se emitirá en abierto por Gol Play, además de en TV Canaria, TV3 y M+ LaLiga. Por otro, el Leganés-Villarreal, en Dazn LaLiga2 y MAX.
Y para cerrar el año liguero, un Betis-Rayo Vallecano, que se verá por Dazn LaLiga y MAX.
