Centro de datos del Las Palmas-Osasuna
A nadie pudo sorprender que Las Palmas se quedara con la pelota desde el inicio y Osasuna aguardase a cualquier despiste enemigo para lanzarse a la contra. La cuestión era saber quién se saldría con la suya en ese antagónico duelo de ideas. Después de un par de tímidos intentos locales, fueron los rojillos los que empezaron a decantar el choque a su favor. Primero, a balón parado, con la zurda de Rubén García. Y aunque Fábio Silva puso en algún aprieto a Sergio Herrera, las ocasiones, y muy claras algunas, se decantaron del lado visitante en la primera mitad.
Ante Budimir, siempre con el gatillo activado, desaprovechó las que tuvo, cosa rara en él. En una echó el balón alto tras regatear a Cillessen. En otra, el neerlandés le negó el gol despejando a córner con una fantástica intervención. Más cerca estuvo el tanto pamplonica poco antes del descanso con el disparo de Kike Barja al palo. Con ese susto para los insulares se llegó al descanso.

Aimar Oroz, el oportunista
Pero el siguiente capítulo tampoco favorecería a Las Palmas. Tras otra oportunidad de Budimir, quien sí abrió el marcador fue Aimar Oroz a los siete minutos de la reanudación. Areso volvió a dominar por la banda, el punta croata se hizo fuerte ante McKenna y de esa lucha salió un balón suelto que cazó Aimar para poner el 0-1.
Le costó reponerse del golpe a los de Diego Martínez, hasta que Sandro Ramírez se asoció con Jaime Mata y Fábio Silva para rozar el empate. Herrera, nuevamente, hizo su trabajo con acierto. Poco después llegaría la acción que pudo cambiar el sino del encuentro. Un posible penalti por agarrón a Moleiro que se convirtió en una falta anterior de Silva a Iker Muñoz. Los pío pío no daban crédito y Essugo fue quien peor se lo tomó. Por sus protestas acabó expulsado y por encararse con Gil Manzano con aplausos y palabras le puede esperar una fuerte sanción. Hasta tuvo que salir del campo a empujones de sus compañeros y del delegado.
Januzaj existe
Quedaba aún un cuarto de hora más el añadido, que sería largo, para buscar la machada. Y con 10 jugó mejor Las Palmas. Osasuna se pertrechó atrás, a defender su exigua pero valiosa ventaja, y Mata y Sandro dispusieron de ocasiones, ambas neutralizadas por el buen meta rojillo. Hubo tiempo en los anfitriones para el debut de Pelmard, que se estrenó con tarjeta. Todo parecía inútil... hasta que Januzaj, de golpe franco y con la ayuda de un rebote en la barrera, colocó en el 90+7 el empate. Qué calidad de golpeo tiene el belga y qué pocas ocasiones lo saca a relucir.
Osasuna entonces despertó y nada más sacar de centro pudo recuperar su ventaja, pero Cillessen, con un paradón de portero de balonmano, negó el gol. Ya no se movió el marcador, con los canarios más felices por rescatar un punto que llegó por su insistencia y por la racanería de su rival.

Jugador Flashscore del partido: Aimar Oroz (Osasuna).