La final de la Copa del Rey de 2025 ha quedado definida. Real Madrid y FC Barcelona se batirán por el título el próximo 26 de abril en La Cartuja (Sevilla). Dado que ambos equipos jugarán la Champions League el próximo curso, el billete de Europa League que confiere el 'Torneo del KO' saltará a LaLiga.
Dicha situación tendrá a más de medio campeonato español de Primera División peleando hasta el final por embarcarse en una aventura continental. Y es que, hasta ocho clubes podrían visitar otros países del Viejo Continente si se clasifican para ello.
Además del adiós copero de la Real Sociedad, el hecho de que el coeficiente UEFA de España sea uno de los dos mejores ayudará en este cometido. Es casi seguro que, por primera vez en la historia, cinco entidades patrias comparecerán en la Champions League por medio de LaLiga.
Además de esas plazas de UCL, después habrá que distribuir otras dos de Europa League y una más de Conference League. En este momento, con Barça, Madrid y Atlético teniendo la Liga de Campeones prácticamente atada, se puede decir que hasta 11 equipos se encuentran en disposición de repartirse los demás lugares.

Un final de infarto
Esta particularidad nos emboca hacia un final de competición doméstica trepidante en el que solamente el Real Valladolid, prácticamente descendido, vivirá el desenlace como un mero espectador capaz de influir en la obra principal.
En lo que a Europa respecta, Athletic Club (4º), Villarreal (5º) y Betis (6º) parecen los únicos capaces de ocupar el cuarto y quinto puesto y colarse en la Champions. Rayo Vallecano (7º), Celta (8º) y Mallorca (9º), todos con 40 puntos, se encuentran a siete unidades de los de Castellón y, aunque aguardan un tropiezo, lo lógico sería que peleen por la UEL.
La Real Sociedad (10ª), artífice del comienzo de la locura, marcha inmediatamente detrás del segundo grupo con 38 puntos. Justo después, todavía en la 'pomada', con 36, Sevilla (11º) y Getafe (12º) esperan su momento para asaltar unas posiciones de privilegio que seguramente no tenían en mente al arrancar el curso.
Finalmente, más alejados, pero pendientes de lo que pueda suceder, Girona (13º) y Osasuna (14º) no pierden la esperanza de sumar todo lo posible y buscar un premio que, a día de hoy, se antoja difícil.