El Barcelona experimentó un apagón general de nuevo en el Sánchez-Pizjuán días después de vivir una situación muy parecida en la segunda parte ante el Paris Saint-Germain. Y de nuevo echó en falta un mayor protagonismo de Pedri (22). Ni el equipo encontró al tinerfeño tanto como hubiese deseado ni este ha conseguido rendir en estos dos últimos encuentros como en otros muchos de este curso. Vigilado muy de cerca, no ha conseguido brillar. Y el equipo de Hansi Flick lo nota muchísimo, quizás demasiado.
No es casualidad que los tres partidos en los que ha pinchado este año el Barça -empate ante el Rayo y las derrotas contra PSG y Sevilla- han sido los encuentros en los que menos ha participado Pedri con balón. Ante el equipo hispalense, como reflejan los datos de BeSoccer Pro, estuvo muy por debajo de la media en muchos de sus registros avanzados en cuanto a distribución. Intentó 51 pases (82.7 de media este curso) y acertó 45 (75.96).
Más allá de esa poca participación del centrocampista en el apartado troncal, el valor de esos pases también decayó. Solo cuatro llegaron con éxito al último tercio, ocho menos de los que venía promediando. Además, dejó casi tres pérdidas más de las que acostumbra. El Sevilla puso intensidad y muchas vigilancias para que el '8' tuviese un día incómodo en la ciudad andaluza. Y lo consiguió. Desconectó a Pedri y minimizó el peligro con balón del Barcelona.

El termómetro de los 50 pases
Indagando más en esa poca participación de Pedri frente al Sevilla, es una línea que ya se vio también en los otros dos patinazos del Barça este curso. Ante Rayo Vallecano y Paris Saint-Germain también tuvo una influencia mucho menor a lo que es habitual en él. Son los tres únicos encuentros en los que no ha conseguido superar los 50 pases exitosos. Denota demasiada dependencia del '8'.
48 frente al equipo madrileño, 45 recientemente ante los andaluces y 37, su peor registro en mucho tiempo en duelos en los que ha sido titular, contra el conjunto de Luis Enrique. La diferencia no es poca si la comparamos con el resto de compromisos de este curso. Tras esos 48 ante el Rayo, el siguiente peor dato lo dejó frente al Newcastle, pero en 81 pases con éxito. 85 frente al Mallorca, 89 ante el Getafe, 93 envíos ante el Valencia y tres duelos por encima de los 100: Real Oviedo (103), Real Sociedad (103) y Levante (105).
En un Barça sin el desborde de Lamine Yamal, nota demasiado si el rival desconecta a Pedri. En su último partido de Liga antes de medirse al Sevilla, frente a la Real Sociedad, su radar de pases explica muy bien también en qué zona del campo juega y qué capacidad tiene para hundir a sus rivales. Frente al Sevilla, además de completar muchos menos envíos, fueron en zonas con menor posibilidad de generar peligro. Y el Barça lo notó.