Más

Los mayores retos de Xabi Alonso como nuevo entrenador del Real Madrid

Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Alonso es el nuevo entrenador del Real MadridKIRILL KUDRYAVTSEV / AFP
Xabi Alonso regresa al Real Madrid, donde triunfó como jugador. El que fuera centrocampista del club blanco toma el relevo de Carlo Ancelotti como entrenador y dirigirá al equipo en el próximo Mundial de Clubes.

AFP analiza tres aspectos que el técnico vasco, de 43 años, tendrá que tener en cuenta en las próximas semanas y meses para volver a la senda de los grandes trofeos, después de que los blancos terminaran esta temporada sin grandes éxitos.

Restablecer el equilibrio

El predecesor de Alonso, Ancelotti, se pasó gran parte de la temporada pasada quejándose de que su equipo estaba desequilibrado y también hizo referencia a la falta de "compromiso colectivo".

En resumen, la plantilla tenía demasiados atacantes, mientras que las lesiones dejaban la defensa hecha jirones y el Madrid no fichaba a nadie para sustituir al centrocampista Toni Kroos, que se retiró el verano pasado.

La llegada de la superestrella francesa Kylian Mbappé al final de su contrato con el París Saint-Germain en 2024 fue el gran cambio para un Madrid que había ganado el doblete de Liga de Campeones y Liga.

Durante un tiempo, Vinicius Júnior y el galo lucharon por jugar juntos, ocupando los mismos espacios, y aunque Mbappé se sintió cómodo por el centro, con 43 goles anotados, esta doble presencia penalizó al cuadro blanco defensivamente.

Xabi  tiene que encontrar la manera de que la pareja trabaje en tándem sin dejar de presionar con eficacia y asegurándose de que el Madrid no se vea superado en número cuando esté en la retaguardia.

La marcha del veterano Luka Modric tras el Mundial de Clubes deja a la plantilla con menos aplomo, técnica y sabiduría en el centro del campo.

El ex del Bayer Leverkusen ha utilizado en gran medida una formación 3-4-3 que podría adaptarse a su nueva plantilla, sobre todo con la esperada llegada de Trent Alexander-Arnold y de Dean Huijsen.

Manejar a las superestrellas

Si en algo destacó Carlo fue en mantener contento a un vestuario lleno de grandes nombres y grandes egos.

En su primera etapa en el Santiago Bernabéu, el italiano supo sacar lo mejor de Ronaldo, BenzemaBale, y en su segunda etapa ayudó a convertir a Vinicius en una superestrella.

A veces, el ex del Milan o el Everton se mostraba reacio a las sugerencias de que era un buen gestor de futbolistas y no un cerebro táctico, pero no hay que subestimar lo importante que es mantener a la gente de su lado en el Madrid.

Eso incluye al presidente de la entidad (Florentino Pérez), a las grandes estrellas e incluso a los medios de comunicación, a los que Carletto manejaba a la perfección.

Alonso tiene un aura a su alrededor que podría ayudar de la misma manera que lo hizo con Zinedine Zidane, otro ex del Madrid que prosperó en el timón.

Frenar al Barcelona

Uno de los clavos en el ataúd de Ancelotti en el club merengue fue la forma en que su equipo se derrumbó ante su eterno rival en los cuatro Clásicos de esta temporada.

El Barcelona se impuso por 0-4 en LaLiga en octubre, avergonzando al Real en casa y marcando el rumbo de la temporada.

Su victoria por 4-3 en el partido de vuelta destronó al cuadro de la capital y devolvió la corona española a Cataluña, y el marcador podría haber sido más amplio sin ser injusto para los blancos.

El Barça también se impuso al Madrid por 2-3 en la final de la Copa del Rey y por 2-5 en la final de la Supercopa de España.

El equipo de C. Ancelotti no pudo hacer frente a la línea defensiva alta y a la presión implacable de H. Flick, y X. Alonso ya estará estudiando la configuración del alemán para asegurarse de que el todavía vigente campeón de Europa se desenvuelva mucho mejor la próxima temporada en los enfrentamientos decisivos.