Más

Los navarros del Athletic amenazan a Osasuna

Álex Berenguer y Oihan Sancet celebran un gol del Athletic ante el Getafe
Álex Berenguer y Oihan Sancet celebran un gol del Athletic ante el GetafeANDER GILLENEA / AFP
Pese al pinchazo del Athletic la semana pasada en Vitoria, la derrota del Barcelona y el empate del Real Madrid en Vallecas, permiten que los bilbaínos sigan soñando con alcanzar con cotas más altas en la clasificación. Asimismo, la derrota del Villarreal frente al Betis refuerza la consolidación de la cuarta plaza.

Los bilbaínos visitan Pamplona este sábado con ganas de cerrar el año a lo grande, metiendo presión a los tres de arriba.

El Athletic afronta un 2025 que puede ser de ensueño, con la disputa de la Supercopa de España, la defensa del título de Copa y una Europa League que finaliza en San Mamés y es el gran objetivo de la entidad. Además, volver a Champions es una realidad cada vez más factible.

Sea como fuere, 2024 ya es historia de la entidad porque es el año en el que los bilbaínos han puesto fin a 40 años de sequía si obviamos la Supercopa.

Al duelo ante Osasuna, el Athletic llega con su tradicional escuadrón navarro. Siempre ha habido jugadores de la comunidad vecina en San Mamés. Si en el mítico equipo de los 80 estaban Miguel De Andrés o Miguel Sola, la llegada de los 90 y los 2000 trajo una mayor influencia navarra al equipo.

En ataque con el Cuco Ziganda y después Isma Urzaiz, en defensa con los Larrainzar o Lacruz, en el centro del campo con Pablo Orbaiz, Carlos Gurpegui y todo un campeón del mundo como Javi Martínez y en posiciones más avanzadas con Iker Muniain.

Nico Williams, Sancet, Prados, Berenguer y Serrano

En la plantilla actual, el Athletic cuenta con cinco jugadores del Viejo Reyno. Empezando por la gran estrella Nico Williams, nacido en Pamplona, que es pretendido por los grandes tras la Eurocopa que se marcó con España. Pero hay otros cuatro.

Oihan Sancet, que está en un momento de forma extraordinario con siete goles en Liga y uno en Europa League y que de seguir así va a volver a llamar a la puerta de la selección; Beñat Prados, Álex Berenguer, el héroe de la final de Copa en Sevilla transformando el último penalti contra el Mallorca y Nico Serrano, el que menos minutos tiene.

El pasado osasunista de estos cinco se remonta a edades muy tempranas. Únicamente, Álex Berenguer ha jugado (tres temporadas) con el primer equipo rojillo, que abandonó en 2017 para irse al Torino. Nico Williams estuvo en el alevín B del club navarro un año, pero después se incorporó a la cantera del Athletic. Sancet se formó en la cantera osasunista y le fichó el Athletic en el año 2015 para sus categorías inferiores.

Prados llegó a la cantera rojiblanca procedente del Chantrea. Por último, Nico Serrano estuvo en las categoría de formación de Osasuna, pero en 2015 fichó por la academia del Villarreal. Llegó a Bilbao en 2018. 

El Sadar no se le da mal últimamente al Athletic. De los últimos seis partidos, los navarros han ganado dos y los vascos, cuatro.