Más

Mikel Merino marca goles decisivos y hasta mejora en la distancia la economía de Osasuna

MIkel Merino celebra el gol del empate ante Países Bajos
MIkel Merino celebra el gol del empate ante Países BajosRFEF
Mikel Merino (28) está de moda. Jugando de falso 9 está demostrando unas dotes goleadoras innatas en el Arsenal. También en la selección española sigue su racha, como demostró el jueves ante Países Bajos. Y además, a pesar de su salida hace casi una década, continúa dando beneficios económicos a Osasuna.

Porque el canterano rojillo, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA, ha permitido que Osasuna haya cobrado recientemente un millón de euros por su traspaso desde la Real Sociedad a los Gunners

Una aportación que llega por la venta internacional de un jugador que se crió en Tajonar y que fue traspasado al Borussia Dortmund en 2016 por poco más de tres millones. Después llegaría una cesión al Newcastle y un posterior traspaso a la Real Sociedad, donde explotó sus condiciones hasta el punto de que el Arsenal pagó por el ya campeón de Europa con España 32 millones más otros cinco en variables. 

De ahí, de esa venta internacional, es de donde acaba de recibir recientemente Osasuna el citado millón, que ha ayudado, como el cobro de 350.000 euros de una variable cumplida por el Chimy Ávila en el Real Betis, y los 8,75 millones ingresados por la venta de David García, a que la entidad navarra haya acabado con un beneficio neto de 1,36 millones de euros la primera parte de la temporada 24/25.