Ni siquiera las importantes ausencias y dudas en la defensa han hecho dudar, valga la redundancia, al Real Madrid ni a Xabi Alonso de que el central zaragozano merecía una oportunidad. "El Real Madrid C. F. comunica que Jesús Vallejo ha finalizado su etapa como jugador del Real Madrid", señala el comunicado oficial de despedida.
El que fuera en su día una de las grandes promesas del fútbol español, capitán del Zaragoza apenas cumplida la mayoría de edad, sufrió una plaga de lesiones durante su etapa como madridista que le arruinó sus opciones de triunfar en el Bernabéu. Tampoco sus cesiones surtieron el efecto deseado y salvo en una eliminatoria de Champions ante el Manchester City, nunca más puso demostrar si podía ser válido para el equipo blanco.

Vallejo firmó en el verano de 2015 a cambio de cinco millones de euros y una temporada más de cesión en el club de La Romareda. Cuando se incorporó al Madrid, fue cedido al Eintracht de Frankfurt, pero a su regreso no tuvo oportunidades y terminó marchándose a préstamo en el inicio del curso 19/20. A los seis meses rompió ese contrato para firmar por el Granada, donde sí dio una buena versión. Pero otra vez sin oportunidades, terminó regresando al equipo andaluz hasta en dos ocasiones más, ya sin éxito por las lesiones.
Aun así, Vallejo se las apañó para defender la camiseta merengue cinco temporadas, tiempo en el que ganó dos Champions, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. Además, fue subcampeón olímpico con España en Tokio 2020 y campeón de Europa tanto sub21 como sub19.
"El Real Madrid agradece a Jesús Vallejo su profesionalidad, su compromiso y su trabajo, y les desea a él y a su familia lo mejor en esta nueva etapa de su vida", reza el mensaje de la entidad presidida por Florentino Pérez.