El domingo por la noche, en una nueva cátedra del profe Osorio, los Xoloitzcuintles del Tijuana golearon 3-0 a los Zorros del Atlas en el play in (repesca) y se convirtieron en el último equipo clasificado para la fase final.
"Tijuana es el equipo que mejor juega", elogió Beñat San José, entrenador español del Atlas, tras la derrota ante el equipo de Osorio.
En el primer torneo bajo su dirección técnica, el Tijuana ha vuelto a la liguilla tras cinco años de ausencia.
Identidad definida
Al haber hecho del Tijuana nuevamente una plaza complicada y de respeto para los rivales, Osorio ha recibido elogios de todo el entorno: sus jugadores, los entrenadores rivales y la prensa.
Lo reconocen por su estilo de juego basado en la posesión de pelota, la rotación permanente de jugadores, la confianza en los jóvenes futbolistas mexicanos y la fidelidad a su forma de profesar el fútbol.
"Aquí hay una idea de juego, la entrenamos, defendemos, interpretamos y ejecutamos, a veces con unos, a veces con otros, acá no hay un XI", dijo Osorio al consumar el pase a cuartos de final.
El técnico ha sido elogiado por la habilidad que tiene para armar alineaciones con distintos jugadores -ha utilizado 25 en lo que va del torneo-, con ello mantiene un plan de juego y a la vez da margen para que sus futbolistas, a partir de sus particularidades, resuelvan sobre el campo.
Por ejemplo, en la delantera puede jugar el paraguayo Carlos González o el colombiano José Zúñiga. Ambos están complacidos con la gestión del plantel de Osorio.
"El profe es un fenómeno, vino a revolucionar todo", considera el ‘Cocoliso’ González. "Tácticamente es un fuera de serie, confiamos mucho en lo que está haciendo", dijo 'La Pantera' Zúñiga, autor de dos goles en la victoria sobre el Atlas.
El entrenador colombiano se ufana de que, juegue quien juegue, el Tijuana practica el mismo fútbol en todas las canchas y ante cualquier rival.

Confianza en los mexicanos
En lo que va del torneo, Osorio ha aprovechado el talento de origen nacional. Tras vencer al Atlas el domingo, el estratega colombiano subrayó esa vertiente. "Terminamos jugando con nueve mexicanos, nos esforzamos por entrenar, debutar y consolidar jugadores mexicanos, esa es nuestro obligación".
Entre los futbolistas empleados por Osorio en este Apertura-2024 hay cinco menores de 22 años y cuatro de ellos juegan habitualmente.
De los jóvenes destaca Gilberto Mora, mediocampista al que el colombiano le dio la alternativa el pasado 18 de agosto a los 15 años, 10 meses y cuatro días de edad. Formado en las fuerzas básicas del Tijuana, ha acumulado 633 minutos de juego en Primera división.
El siguiente reto
Osorio está teniendo sus revanchas en el fútbol mexicano después de que en el Clausura-2012 dirigiera apenas 11 partidos al Puebla y tras haber salido de la selección mexicana en 2018 muy criticado por sus rotaciones tras la eliminación en los octavos de final del Mundial Rusia-2018.
La siguiente prueba para Osorio en este Apertura-2024 será en los cuartos de final ante el Cruz Azul del entrenador argentino Martín Anselmi -24 años menor que Osorio-, que luce como favorito luego de haber sido líder de la fase regular.
"Enfrentaremos al mejor equipo del torneo con un técnico consolidado y muy buenos jugadores", reconoció Osorio, pero advirtió que "nosotros vamos a competir con nuestras fortalezas y con nuestra idea de juego".