Más

El Sporting desvela todo: Suárez, más caro que Gyokeres; lo que ganó el Barça por Trincao

Luis Suárez puede llegar a costar 28,6 millones de euros
Luis Suárez puede llegar a costar 28,6 millones de eurosRODRIGO ANTUNES/LUSA

El Sporting de Lisboa ha revelado este viernes 31 de octubre a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) portuguesa los valores de las operaciones de compraventa de jugadores de sus equipos de fútbol masculino y femenino, donde destaca la adquisición de Luis Suárez. El fichaje del delantero colombiano puede alcanzar los 28,67 millones de euros, convirtiéndose así en la mayor compra de la historia del club, superando a Viktor Gyökeres (24 millones).

Fútbol masculino

Fichajes: incorporaciones

Entradas definitivas en el fútbol masculino
Entradas definitivas en el fútbol masculinoSporting CP

En el capítulo de incorporaciones, destaca la contratación de Luis Suárez por un valor fijo de 22,157 millones de euros, más 5,263 en objetivos, además de 1,25 de comisión por el 100% del pase del delantero colombiano. Sin embargo, el Almería se queda con el 10% de una futura plusvalía. Esto puede hacer que se convierta en el fichaje más caro de la historia del Sporting, superando al sueco Gyokeres (24 millones de euros), a quien vino a sustituir. 

Lo mismo ocurre con el griego Fotios Ioannidis, por quien el Sporting desembolsó 22 millones de euros fijos, más tres en objetivos, con el Panathinaikos quedándose con el 25% de una futura plusvalía del delantero. 

Por otro lado, destacan también los 11 millones de euros pagados al Barcelona para garantizar la totalidad del pase de Francisco Trincão, eliminando así el 40% de una futura venta que tenían los blaugrana. En la misma línea, el Sporting rescató el resto del pase (75%) de Geny Catamo por 2,25 millones de euros pagados al Amora, quedándose ese club y la Asociación Black Bulls con el 10% de una futura plusvalía conjunta.

Rui Silva fue fichado del Betis por cuatro millones de euros, con 250.000 en objetivos; Vagiannidis costó 12 millones fijos y 2,5 en objetivos, con el 15% de una futura plusvalía en manos del Panathinaikos. La contratación de Ricardo Mangas se cerró por 320.000 mil euros fijos, más 790.000 euros en objetivos, lo que puede elevar su valor a 1,1 millones de euros.

Fichajes: venta de jugadores

Todas las salidas de la plantilla masculina del Sporting
Todas las salidas de la plantilla masculina del SportingSporting CP

La puerta de salida está ocupada principalmente por Viktor Gyokeres. El culebrón en torno a la salida del delantero sueco al Arsenal ha reportado 65,76 millones de euros fijos, más 10,26 en objetivos. Es decir, puede llegar a superar los 76 millones de euros.

También Conrad Harder dejó una buena suma en las arcas de Alvalade, al completar el traspaso al RB Leipzig por 24 millones fijos, más seis en objetivos, manteniendo el Sporting el 15% de una futura plusvalía. Marcus Edwards ha dejado 10 millones fijos, más 1,5 en objetivos, cuando se marchó al Burnley, con los leones reteniendo el 10% de una futura plusvalía. Afonso Moreira, en alza en el Lyon, fue vendido por dos millones de euros fijos, con los leones manteniendo el 20% de una futura plusvalía.

Aún en el capítulo de salidas, esta vez por cesiones, la de Koba Koindredi al Basilea ha reportado 75.000 euros, con opción de compra no detallada. Por otro lado, las cesiones de Sotiris Alexandropoulos (Düsseldorf) y Biel (Atlético Mineiro) tienen una opción de compra determinada por objetivos, mientras que el Sporting puede cancelar la opción de compra del Pafos sobre Alexandre Brito.

Fútbol femenino

Entradas y salidas del fútbol femenino
Entradas y salidas del fútbol femeninoSporting CP

En el capítulo femenino, el Sporting no ha ingresado nada por la salida de jugadoras del primer equipo, pero mantiene el 10% de una futura venta de Gabriela Vinhas, que se marchó al Oporto. Aun así, en cuanto a incorporaciones, las leonas han gastado 94.000 euros, siendo la contratación de Ashley Barron procedente del Racing Power, cerrada por 50.000 euros.