Más

El 10 que acostumbró al mundo a jugar como pivote

Sergio Busquets
Sergio BusquetsPhoto by PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP)

El campeón del mundo anuncia su retiro para el final de la temporada de la MLS.

Avanza el tiempo y con él los campeones del mundo de 2010 cuelgan sus botas. El año pasado, Andrés Iniesta, el autor del gol que hizo celebrar a todo un país. En 2022, Gerard Piqué, el zaguero joven, con carácter y personalidad, que completó una zaga histórica con Puyol, ídolo y referencia del Barcelonismo. 

Ahora, Sergio Busquets, posiblemente uno de los volantes más talentosos de su generación, es el encargado de ponerle fecha a su retirada. Busquets era uno de esos jugadores que hacía todo bien: en sí, era un pivote, pero no un pivote convencional. No era un tipo como Makelele o Viera, encargados netamente de pegar, de recuperar y de cortar, funciones que, en teoría, debe ejercer todo número cinco. 

Busquets, como decía Juan Román Riquelme, era un "diez que acostumbró al mundo a jugar como cinco". Gracias a Busquets, ahora se busca que un cinco tenga salida. Tenga pase. Tenga posesión y distribución. Algunos volantes creativos han intentado acercarse al canterano culé. Rodri, del Manchester City, es un tipo parecido (pero todavía lejano a lo que era Busquets en su prime con el Barcelona). 

Nadie, fuera de Rodri, ha logrado imitar al campeón del Mundo. Nunca fue un tipo muy físico, pero lo que no tenía en lo físico lo veía en los pases. En la entrega de balón. 

Como olvidar cuando se encargó en las semifinales del Mundial 2010 a comerse a un Mesut Özil disminuido. Como olvidar cuando integró aquel mítico tridente con Xavi e Iniesta con el FC Barcelona. Se complementó en el Mundial de Sudáfrica con un Xabi Alonso que donde imagibana el balón lo ponía. 

España soñó tener un Mundial y lo ganó. Y Busquets fue una pieza esencial para ese proceso. 

¡Gracias por tanto Busi! El fútbol te extraña y te extrañará.