Más

FlashFocus: La carrera de Matthew Bogusz a través de los viajes, desde Ibiza hasta México

Mateusz Bogusz de Cruz Azul durante el partido contra Pachuca como parte del Torneo Clausura 2025 Liga MX en el Estadio Olímpico Universitario.
Mateusz Bogusz de Cruz Azul durante el partido contra Pachuca como parte del Torneo Clausura 2025 Liga MX en el Estadio Olímpico Universitario.AGUSTIN CUEVAS / Getty Images South America / Getty Images via AFP
No hay muchos jugadores que hayan tenido una carrera semejante. Mateusz Bogusz no creció en el lugar más pintoresco del mundo, pero ha aprovechado su talento, con tan sólo 23 años, para vivir más experiencias que muchos jugadores ya retirados. ¿Cómo es posible que poco a poco se esté convirtiendo en una estrella de la liga que eligió el propio Sergio Ramos?

Cuando el joven Mateusz comenzó su carrera, no vivía en un lugar rodeado de paisajes exóticos. Nacido en una región minera, el canterano de Gwiazdy Ruda Śląska fichó con 10 años por al laureado Ruch Chorzów. Tras decenas de actuaciones exitosas, clubes italianos y alemanes se interesaron por el joven de 17 años, pero los que más le convencieron fueron los propietarios del Leeds United.

Con los colores del tricampeón inglés, se entrenó a las órdenes del célebre Marcelo Bielsa y coincidió en el equipo con otro polaco, Mateusz Klich, que por aquel entonces era un importante soldado del técnico argentino. Sin embargo, los elogios del entrenador no satisfacían por sí solos la ambición de Bogusz de jugar con regularidad.

En un equipo que luchaba por el ascenso a la Premier League, era difícil hacerse un hueco en una plantilla ya consolidada, pero a pesar de ello, el entrenador presionó al club para que se quedara con el polaco. Éste, sin embargo, no tenía intención de sentarse en el banquillo y, junto con su agente, se ganó una oportunidad de cesión yéndose a España. Concretamente a la UD Logroñés, gracias a la relación entre los propietarios de ambos clubes.

Su rendimiento fue mediocre en un equipo que luchaba por mantenerse en Segunda División, pero sobre todo sintió que él también prefería respirar un aire diferente. Con razón, su siguiente parada resultó ser la eternamente alegre Ibiza. Bogusz recuperó la energía e, inspirado por un entorno feliz, dio rienda suelta a su potencial y a su capacidad para marcar goles espectaculares, a menudo de falta o desde lejos. Por aquel entonces, aún no se imaginaba que las Islas Baleares eran sólo el principio de un largo camino, aunque le esperaba una larga travesía.

Tras dos exitosas campañas, Bogusz fue vendido por un simbólico millón de euros a Los Ángeles FC. Y allí su talento floreció definitivamente. Titularidad, un gol más bonito que el otro, estatus de jugador clave en el equipo. Y tenía a alguien de quien aprender, según declaró a Flashscore en una entrevista exclusiva:

"Me siento justo al lado de Hugo (Lloris) en el vestuario, un asiento al lado de él, y tenemos una buena relación. Es una persona normal, tal vez un campeón del mundo, pero eso no cambia el hecho de que es sólo un ser humano. Me siento tan cómodo con él que hablamos prácticamente de todo. Cuando ve algo, siempre insinúa, después de los entrenamientos o en los partidos da consejos, pero en el día a día, me resulta muy difícil señalar algo en concreto. Desde luego, no me siento como si estuviera sentado al lado de un campeón, porque es sólo un compañero de vestuario y creo que eso es por lo que todo el mundo le aprecia más".

En la misma entrevista, admitió que su aventura con Los Ángeles estaba llegando poco a poco a su fin, ya que ese era el plan para él desde el principio. Sin embargo, ha dejado un legado duradero en forma de estadísticas impresionantes: 19 goles y 12 asistencias en 69 partidos es una gran tarjeta de presentación para un centrocampista ofensivo.

Y ya lo suficientemente sugerente como para despertar el interés de otros clubes. Sin embargo, cuando los periodistas polacos merodeaban por los aeropuertos europeos, Bogusz volvió a sorprender a todos. Cogió unas camisetas, se puso un sombrero y voló a México. Su fichaje por Cruz Azul sorprendió a todos, Bogusz se convirtió en el cuarto polaco en la liga local, ¡pero el primero en 30 años!

¿Cómo le va en la Liga MX? Estupendamente. Bogusz ha causado una gran impresión desde el principio, se ha ganado un puesto en el equipo, y 10 partidos con un gol y dos asistencias confirman su clase. Para ello, ha demostrado coraje, porque abrirse camino en lugares tan remotos requiere, sobre todo, una gran fortaleza mental y resistencia al estrés.

Y también su curiosidad por el mundo, porque es un futbolista único que no sólo quiere jugar en algún sitio, sino también brillar. Utiliza su carrera para explorar el mundo, otras culturas al mismo tiempo, y con ello impresiona cada vez a más aficionados.

Después de años de insistirnos un poco en que veamos ligas exóticas, los aficionados polacos saben una cosa: si van a trasnochar, es gracias a Bogusz.

Toluca - Cruz Azul (domingo, 03:05 CET)