Más

Argentina cederá a España el liderato en el ranking FIFA y esquiva la 'maldición'

Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFAMARCELO ENDELLI / Getty Images South America / Getty Images via AFP
La derrota ante Ecuador en Guayaquil (1-0) no solo cerró con sabor amargo las Eliminatorias Sudamericanas, sino que también significó el final de una era histórica: la selección argentina dejará de ser líder del ranking FIFA después de 14 meses consecutivos en lo más alto. España ocupará su lugar.

Según adelantó el especialista Silvio Maverino, en la próxima actualización del 17 de septiembre, España pasará al primer puesto, escoltada por Francia, mientras que la Scaloneta caerá al tercer lugar.

Por qué Argentina pierde la cima

El sistema Elo, que pondera el nivel del rival y la importancia de cada partido, castigó la caída frente a Ecuador (puesto 23). La victoria previa contra Venezuela no alcanzó para compensar. En paralelo, España se potenció con sus goleadas a Bulgaria (0-3) y Turquía (0-6), mientras que Francia también sumó puntos con victorias ante Islandia y Ucrania.

Un retroceso simbólico, no práctico

Aunque el liderazgo tiene un peso simbólico, la Albiceleste no pierde ventajas deportivas: como vigente campeona del mundo, será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026, privilegio reservado también para los anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá.

La 'maldición' del ranking FIFA

Paradójicamente, este retroceso podría jugar a favor. Desde que se instauró el ranking FIFA en 1992, ninguna selección que llegó como líder a un Mundial fue campeona. Alemania (1994), Brasil (1998, 2006, 2010), Francia (2002), España (2014), Alemania (2018) y Brasil (2022) cayeron en distintas instancias sin lograr el título. En Catar 2022, Brasil era líder, pero fue Argentina la que levantó la copa.

De esta manera, la caída al tercer puesto libera a la Scaloneta de esa racha negativa rumbo a Norteamérica 2026.

Las rachas más largas en el Ranking FIFA

Brasil – 6 años, 9 meses y 23 días (1994-2001)

Brasil – 4 años, 7 meses y 11 días (2002-2007)

Bélgica – 3 años, 5 meses y 6 días (2018-2022)

España – 2 años, 9 meses y 25 días (2011-2014)

Argentina – 2 años, 5 meses y 11 días (2023-2025)

Lo que viene para la Scaloneta

El equipo de Lionel Scaloni tendrá amistosos en octubre frente a Venezuela y Puerto Rico, y otros en noviembre (probablemente ante Angola e India). Para marzo, se perfila una Finalissima contra España, que podría ser clave para recuperar la cima.