Paraguay, que recibe a Ecuador, también necesita solo un empate para clasificarse, mientras que Colombia puede asegurar su lugar en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México si vence a Bolivia.
Las vigentes campeonas, Argentina, para quienes el incomparable Lionel Messi disputará su último partido clasificatorio en casa con la Albiceleste a los 38 años, ya están clasificadas junto a Brasil y Ecuador.
Para Uruguay, un empate o más ante 60.000 aficionados en un estadio Centenario repleto en Montevideo sería un logro muy especial para Bielsa, que tiene 70 años.
Él dirigió a su Argentina natal en el Mundial de 2002 en Japón y Corea del Sur, donde fue eliminado sorpresivamente en la fase de grupos, pero tuvo un mejor desempeño al frente de Chile en Sudáfrica 2010, llegando a octavos de final antes de caer 3-0 ante Brasil.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo con la Celeste.
Si bien la llegada de Bielsa generó ilusión e incluso euforia entre los hinchas hace dos años, una campaña irregular ha enfriado ese entusiasmo.
"Si tuviera que calificar mi gestión, diría que deberíamos haber conseguido más de lo que logramos," reconoció recientemente Bielsa sobre su equipo, que solo ha marcado 19 goles en 16 partidos, lejos de los equipos ofensivos y espectaculares que suele presentar.
La clasificación siempre fue probable en un sistema donde seis de las diez selecciones de la CONMEBOL avanzan de forma directa, y una más accede a un repechaje intercontinental.
El mediocampista del Real Madrid, Federico Valverde, lo admitió, aunque Uruguay aún no ha asegurado su boleto: "Esta eliminatoria fue más sencilla que las anteriores."
Venezuela busca hacer historia
Solo Venezuela —con 18 puntos y que visita Buenos Aires este jueves para la emotiva despedida de Messi ante su público— podría retrasar la clasificación de Uruguay y Paraguay (ambos con 24 puntos). Para ello, ambos deberían perder y Venezuela lograr una victoria sorpresiva.
Messi comentó la semana pasada que este encuentro "será un partido muy especial para mí, porque es mi último clasificatorio", aunque no descartó jugar algún amistoso en el futuro.
No ha confirmado si disputará el Mundial, aunque parece probable, ya que actualmente juega en Miami.

Aun si Venezuela no gana el jueves, la Vinotinto sigue bien posicionada para lograr su primera clasificación a un Mundial, aunque sea a través del repechaje intercontinental.
Es la única de las diez selecciones sudamericanas que nunca ha jugado la cita máxima.
Actualmente, supera por un punto a Bolivia (17 puntos) en la lucha por el repechaje. Ninguno parte como favorito para ganar fuera de casa este jueves, pero si Venezuela vence a Colombia —que con 22 puntos debería estar ya clasificada para entonces— el próximo martes, eso debería bastar para superar a Bolivia, que recibirá a Brasil la semana que viene.
Solo la colista Chile (10 puntos) ya está eliminada, mientras que Perú (12 puntos) necesita ganar sus dos últimos partidos y esperar que tanto Venezuela como Bolivia sufran un bajón importante para aspirar a un lugar muy improbable en el repechaje.