Las mañanas y tardes frescas de esta época del año diluyen el calor del día. Los Ángeles representa estos fenómenos atmosféricos a la perfección. Agradable al principio y al final del día y estresante y calurosa en las horas centrales.
Un poco como los vaivenes entre los cañones que rodean la ciudad, donde viven muchos famosos y donde a menudo te encuentras conduciendo por esta interminable metrópolis.
Una ciudad enorme que ocupa 1.302 kilómetros cuadrados y que alcanza los 12.300 kilómetros cuadrados si se tienen en cuenta también los condados vecinos, ahora incorporados: 88 ciudades, entre ellas Santa Mónica y Pasadena, donde se juegan los partidos del Mundial de Clubes.
Por lo tanto, es fácil comprender que desplazarse de un lugar a otro no es cosa fácil, sobre todo si no se dispone de vehículo. Entonces, ¿qué hacer si decides seguir a tu equipo favorito en el Mundial de Clubes de este año o, en el futuro, seguir a tu selección nacional en el Mundial del año que viene?
He aquí algunos consejos prácticos para evitar lamentos por no haber podido llegar a tiempo al pitido inicial.
El tráfico en Los Ángeles
Lo mejor sería desplazarse en taxi o Uber, lo más recomendable si no quieres volverte loco conduciendo o buscando un aparcamiento cómodo (te arriesgas a pagar incluso más que la cena). Coger un coche con chófer, aunque ahora es práctico y habitual en EE UU, requiere una cartera 'cómoda'. Un viaje urbano puede oscilar entre 15 y 40 dólares, según dónde y cuándo te muevas.
Si decides alquilar un coche, piensa siempre en planificar tu viaje en función del tráfico. Evita las horas punta. Un viaje urbano medio puede durar entre 30 y 90 minutos, incluso para recorrer sólo 15 km.
Supongamos que aterrizas en el aeropuerto internacional de Los Ángeles y quieres hacer como yo, ir directamente al estadio Rose Bowl de Pasadena. El trayecto previsto es de 45 km. Ármate de paciencia y considera al menos una hora de viaje, sólo para llegar al estadio y con un tráfico moderado.
Elección del alojamiento
En la actualidad, Los Ángeles acoge a tres grandes clubes europeos: además del Inter de Milán, también al PSG y al Atlético de Madrid. El primero ha elegido la Universidad de California en Los Ángeles como campamento base, mientras que los parisinos se entrenan en Irvine, a las afueras de Los Ángeles, y los españoles en el Memorial Coliseum.
Y si tu equipo favorito ha decidido organizar un entrenamiento a puertas abiertas y quieres aprovechar la oportunidad para ver de cerca a tus ídolos, toma nota de dónde se encuentran las instalaciones y planifica con Google Maps la mejor hora para desplazarte.
__________________________________________________________________________
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
_________________________________________________________________________
Salir en horas punta (entre las 7:30 y las 10:00, y de nuevo entre las 16:30 y las 19:00) duplicará, si no más, el tiempo de viaje.
La regla de oro también se aplica al alojamiento: cerca del estadio o cerca de los lugares turísticos, pero difícilmente ambas cosas. Santa Mónica, Venice y Hollywood son bonitas, pero están lejos de los estadios. Inglewood, Culver City, Pasadena y Glendale son más convenientes para seguir los partidos.
Puedes elegir alojamiento cerca del estadio, pero tendrás que armarte de paciencia para llegar a los lugares de culto de Los Ángeles, como el Paseo de la Fama en Hollywood Boulevard. Por no hablar del estrés del aparcamiento.
Estudia las normas de tráfico antes de llegar a Los Ángeles. Te arriesgas a fuertes multas y a veces incluso a la cárcel por no respetarlas. Hay cámaras por todas partes y el riesgo de multas está a la vuelta de la esquina (incluso por olvidarse de pagar el parquímetro).
El transporte público sigue siendo limitado
Si leer esto te ha producido ansiedad o dolor de cabeza y estás pensando en desplazarte en transporte público puede ser una buena idea. Pero incluso ahí todo depende de dónde te alojes adónde quieras ir. Los Ángeles tiene una red de metro, pero no es la de Nueva York: sólo cuenta con seis líneas.
Los autobuses cubren mucho, pero son lentos y están sujetos al tráfico como los coches. Para utilizar el metro y los autobuses, necesita una tarjeta TAP, que puede comprar en las estaciones o descargar digitalmente en su smartphone.
En Los Ángeles también hay patinetes eléctricos y bicicletas, pero no en todas las zonas: los encontrarás en las zonas costeras y centrales de la metrópoli.
De un vistazo
Los Ángeles es un lugar extraordinario pero complicado. Si quieres disfrutar de su experiencia deportiva sin estrés:
- Elige cuidadosamente su alojamiento.
- Planifica cada viaje.
- Evita las horas punta.
- No subestimes el calor ni el tráfico.
- Utiliza la tecnología y el sentido común.
Y recuerda: a veces llegar a tiempo al estadio es más difícil que pasar una eliminatoria ante PSG o Atlético de Madrid.