Más

La selección inglesa de Bellingham y compañía quiere su billete al Mundial

Phil Foden, Marcus Rashford y Reece James de Inglaterra durante una sesión de entrenamiento
Phil Foden, Marcus Rashford y Reece James de Inglaterra durante una sesión de entrenamientoJohn Walton / PA Images / Profimedia

Los últimos partidos clasificatorios de la UEFA para el Mundial se disputan durante el actual parón internacional, con la Inglaterra de Thomas Tuchel enfrentándose a Serbia y Albania.

Aunque ingleses podrían relajarse, ya que han asegurado su presencia en la cita mundialista de la FIFA, Tuchel no parece dispuesto a que sus jugadores se acomoden.

Tuchel deja claro su mensaje a los jugadores

Así lo ha expresado en una entrevista reciente.

"Lo que intentamos construir es un vínculo fuerte, una energía, un grupo, un equipo, una hermandad a la que todos quieran pertenecer," ha afirmado.

"Y también crear una competencia interna en la que todos sepan que, si me rindo en el momento equivocado o en una jugada dividida, la puerta se puede cerrar porque otro toma mi camiseta, otro ocupa mi lugar."

"...Nadie nos está dando señales de que sea buen momento para descansar porque ya estamos clasificados, y tampoco lo vamos a aceptar, así que es una energía que se retroalimenta. Este es el momento en el que estamos."

El seleccionador de Inglaterra también ha lanzado un mensaje a algunos de los veteranos del grupo, sugiriendo que no todos viajarán a Estados Unidos el próximo verano. Por eso, estos dos partidos cobran aún más importancia para ellos.

La racha histórica puede continuar

Con nueve victorias en los últimos nueve partidos oficiales, ocho encuentros sin encajar goles —su mejor racha de imbatibilidad— y 18 tantos en seis partidos de clasificación, los Three Lions atraviesan un momento histórico.

Si logran mantener este nivel en los últimos 180 minutos de la fase clasificatoria, enviarían un mensaje claro al resto de selecciones que competirán en el Mundial el año que viene.

Inglaterra podría sumar 10 triunfos consecutivos por segunda vez en su historia, y solo España —entre la 2014 y la 2016— ha logrado 10 victorias seguidas en partidos oficiales sin recibir goles. Así que los ingleses tienen la oportunidad de igualar ese registro e incluso superarlo el próximo año.

Harry Kane, el hombre en racha

En Harry Kane, los Three Lions encuentran  al delantero más en forma del fútbol europeo. En 20 partidos entre club y selección en la 2025-2026, ha marcado la impresionante cifra de 28 goles, y seis de los 18 de Inglaterra en la clasificación llevan la firma del ariete del Bayern Munich.

Los dos tantos ante Letonia le permitieron superar el récord de Nat Lofthouse, logrando más de un gol en un partido con la selección por decimotercera vez. Wembley es un escenario especial para él: ningún jugador inglés ha marcado más que los 30 goles de Kane en 38 partidos en el mítico estadio.

Si vuelve a ver puerta en el norte de Londres, se convertiría en el cuarto jugador inglés en la historia en marcar en cinco partidos consecutivos, aunque todavía no lo ha conseguido.

​Los serbios llegan a la capital británica con el recuerdo de la contundente derrota por 5-0 sufrida en el partido de ida en septiembre.

Serbia necesita un esfuerzo monumental

Los visitantes tendrán que hacer un esfuerzo enorme si quieren sacar algo positivo de este encuentro. La relajación inglesa podría ser su única oportunidad.

Para entender la magnitud del reto que afrontan los hombres de Veljko Paunovic en Wembley, basta con ver que Inglaterra lidera la clasificación en pases completados (4.061), precisión en el pase (92%), posesión media (75,8%), pases por secuencia (6,4), duración media de las jugadas (17,8 segundos) y secuencias en juego abierto con 10 o más pases (172).

El equipo de Tuchel también ha realizado 50 disparos a puerta en la fase de clasificación, el segundo mejor registro de todos los equipos.

Las estadísticas de Serbia son inferiores, aunque su séptimo puesto en porcentaje de pases completados (89%) indica que pueden complicar a los locales si tienen tiempo con el balón.

Siete partidos invictos fuera de casa

Serbia nunca ha ganado como visitante en Inglaterra, con tres empates y cinco derrotas (incluyendo la etapa como Serbia y Montenegro). Sin embargo, llegan con una buena racha lejos de casa: siete partidos sin perder fuera de su país, con cinco victorias y dos empates.

Solo han perdido tres de sus últimos 27 partidos de clasificación, lo que habla de un equipo difícil de batir, aunque dos de esas derrotas han llegado en los últimos tres encuentros, uno de ellos ante Inglaterra.

Esas derrotas provocaron el relevo de Dragan Stojkovic por el exentrenador de Reading y Oviedo, Paunovic, que sabe que probablemente necesita sumar al menos un punto en su debut para mantener vivas las opciones de clasificación de su país, ya que Albania es favorita ante Andorra.

Las lesiones de Marc Guehi y Anthony Gordon les dejan fuera de la convocatoria, mientras que el máximo goleador de Serbia en la clasificación, Aleksandar Mitrovic, tampoco estará disponible para los visitantes.

Por tanto, la mayor parte de la responsabilidad ofensiva recaerá en Dusan Vlahovic. El delantero de Juventus es el jugador serbio con más remates en la fase de clasificación (24) y también el que más veces ha disparado a puerta (nueve).

Por eso, Jordan Pickford y su línea defensiva tendrán que estar muy atentos, especialmente en la primera media hora, que es cuando Serbia suele marcar la mayoría de sus goles.

La mayoría de los goles de Inglaterra han llegado en los 15 minutos previos al descanso, justo el periodo en el que Serbia más ha encajado.

Nos espera un duelo apasionante. Wembley aguarda...

Sigue cada jugada del Inglaterra vs Serbia con Flashscore

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore