Conoce a los siete países que ya se han clasificado para la Copa Mundial 2026, destacando a las principales estrellas y jugadores que podrás seguir en la próxima Copa Mundial de la FIFA.
Estados Unidos de América
Estados Unidos se prepara para el Mundial 2026 con ambición, gracias a una buena generación y ahora también a un seleccionador de renombre mundial. Pochettino asumió el reto de entrenar a los norteamericanos, pero los resultados no son alentadores. Los estadounidenses se quedaron fuera del podio en la Liga de Naciones de la CONCACAF y demostraron que aún no tienen capacidad para competir con México y Canadá, siendo incluso derrotados por Panamá.
Los próximos meses serán el momento de enderezar el rumbo, entre otras cosas porque tienen talento para cuajar una buena actuación en el Mundial, pero lo cierto es que en los últimos años Estados Unidos parece haber perdido parte de la identidad que empezaba a crear.
Estrella: Christian Pulisic
Jugador a seguir: Ricardo Pepi

Canadá
Canadá regresó al Mundial de Catar tras debutar en 1986 en México, pero sigue buscando su primera victoria mundialista. La trayectoria del equipo es positiva y permite al menos soñar con el que será el objetivo inicial de los canadienses en un torneo que pasará por dos ciudades del país: Toronto y Vancouver.
Los canadienses ya pueden rivalizar claramente con Estados Unidos, al que han derrotado en sus dos últimos enfrentamientos, y probablemente cuenten con la mejor generación de su historia, como demuestra su 31º puesto en la clasificación de la FIFA, el mejor de Canadá en toda su historia.
Estrella: Alphonso Davies
Jugador a seguir: Jonathan David

México
El plantel azteca, un clásico de los Mundiales, asistirá por 18ª vez a una Copa Mundial y organizará el torneo en tres ciudades: Ciudad de México, Zapopan y Guadalupe.
Tras una pequeña crisis de identidad, en la que no superó la fase de grupos por primera vez desde el Mundial de 1978, México se ha reencontrado con un técnico experimentado como Javier Aguirre y ya ha ganado la Liga de Naciones de la CONCACAF.
Jugador estrella: Santiago Giménez
Jugador a seguir: Rodrigo Huescas
Argentina
A pesar de ser la vigente campeona del mundo, Argentina también tuvo que pasar por el siempre emocionante proceso de clasificación sudamericano, aunque la ampliación de equipos para el Mundial 2026 le ha quitado algo de emoción.
Argentina, claramente el mejor equipo de Sudamérica (y quizás el mejor del mundo), ni siquiera necesitó a un Messi a tiempo completo para asegurarse la clasificación. La victoria por 4-1 sobre Brasil fue una prueba más de que el equipo de Scaloni es un firme aspirante a ganar de nuevo el título.
Estrella: Messi
Jugador a seguir: Thiago Almada

Japón
Si Argentina es el equipo más fuerte del continente sudamericano, no cabe duda de que Japón es el más destacado de Asia.
Los Samuráis Azules se clasificaron sin problemas e incluso fueron los primeros en clasificarse para el Mundial 2026, si se excluye a los países organizadores de la ecuación. En la fase de clasificación, el cuadro nipón jugó 15 partidos, de los que ganó 13 y sólo empató dos, encajando un total de dos goles ¡y marcando 48!
Estrella: Takefusa Kubo
Jugador a seguir: Zion Sukuki

Nueva Zelanda
Nueva Zelanda volverá a participar en la Copa Mundial por primera vez desde 2010, algo que era casi una certeza dada la ampliación de clubes para el Mundial 2026.
Los de Oceanía se preparan para su cuarta participación tras dominar la fase de clasificación en su continente, con el delantero Chris Wood, cada vez más reconocido como el máximo goleador de la historia de su país (44 goles), como estrella.
Estrella: Chris Wood
Jugador a seguir: Marko Stamenic
Irán
Irán, una de las selecciones más regulares del continente asiático, no ha defraudado y ya está clasificada para el 19º Mundial de su historia -sólo tres victorias-, tras permanecer también invicta, con sólo cuatro empates.
El equipo iraní, entrenado actualmente por Amir Ghalenoei, tiene como estrella a Mehdi Taremi, ex del Oporto, y espera hacer historia y alcanzar por primera vez la fase de grupos.
Estrella: Mehdi Taremi
Jugador a seguir: Amirhossein Hosseinzadeh
