Continúa la polémica por el reparto de sedes del Mundial 2030, que se celebrará en varias sedes, entre ellas España. Después del alboroto que provocó la eliminación de Mestalla, ahora se ha destapado una trama por la cual, presuntamente, se alteraron las puntuaciones del campo del Celta y de la Real Sociedad para favorecer al feudo de San Sebastián.
Según una información de El Mundo, que ha tenido acceso exclusivo al Excel con el ránking de puntuaciones de los diferentes estadios, parece que el equipo evaluador que se reunió el 25 de junio de 2024 en el despacho del ejecutivo Fernando Sanz y puso a Balaídos por delante de Anoeta (10,2004 contra 10,1226), cambió de idea 48 horas más tarde y subió la calificación del recinto vasco.
Ya en su momento, el volantazo desató las dudas de Vigo, que protestó de la mano de su alcalde, Abel Caballero: "Lo único que pido es que nos digan qué datos avalan haber descartado a Vigo, que lo digan, que lo hagan público", dijo.
Por otro lado, el teniente de alcalde de la ciudad gallega, Javier Pardo, exigió "la documentación acreditativa del baremo y criterios objetivos utilizados para el proceso de selección de las sedes en España", del mismo modo que la documentación que recoge "las puntuaciones otorgadas y las observaciones".
Muchas preguntas
Esta candidatura ha sufrido diversos movimientos algo intrigantes en los últimos meses. A finales de diciembre de 2024, el Comité Organizador del Mundial 2030 fue desmantelado. Se dio la marcha de Fernando Sanz y Jorge Mowinckel de la Real Federación y algunos de los responsables de consolidar el proyecto también han sido despedidos.