Más

Power Rankings del Mundial 2026: España sigue siendo la principal favorita

Los jugadores de España celebran un gol de Mikel Merino en Valladolid ante Bulgaria
Los jugadores de España celebran un gol de Mikel Merino en Valladolid ante BulgariaČTK / imago sportfotodienst / Santiago Regaira / Flashscore

El Mundial 2026 será la edición más grande del torneo hasta la fecha, con la participación de 48 selecciones. Pero, ¿cuáles son las que tienen más opciones de levantar el trofeo?

Tras cada parón internacional, vamos a clasificar a las 10 selecciones que mejor se perfilan para reinar en Estados Unidos, Canadá y México, teniendo en cuenta su estado de forma y la calidad de sus plantillas.

Así está la situación a menos de un año para el inicio del torneo.

10. Ecuador (-3)

No ha sido el mejor parón internacional para Ecuador, que empató 1-1 en los amistosos, tanto ante Estados Unidos como frente a México, dos rivales que fueron superiores a La Tri.

Eso sí, han ampliado su racha de imbatibilidad a 13 partidos, aunque solo han ganado uno de los últimos siete. Es una serie meritoria, teniendo en cuenta que esa victoria fue ante Argentina y uno de los empates ante Brasil, pero la sensación es que están perdiendo fuelle.

Últimos partidos de Ecuador
Últimos partidos de EcuadorFlashscore

9. Países Bajos (reingreso)

Después de empatar con Polonia y sufrir para vencer a Lituania en septiembre, Países Bajos mostró una imagen mucho más sólida un mes después, logrando sendas victorias por 4-0 ante Malta y Finlandia, lo que les deja prácticamente clasificados para el Mundial.

El hecho de que aún no hayan vencido a una selección de primer nivel desde la llegada de Ronald Koeman hace casi tres años sigue siendo preocupante, pero con la calidad que tienen en su once titular, su potencial es indiscutible.

Vuelven al top 10 en lugar de Alemania, que una vez más no convenció pese a su ajustada y algo afortunada victoria ante Irlanda del Norte.

Puntuaciones de Países Bajos ante Finlandia
Puntuaciones de Países Bajos ante FinlandiaFlashscore

8. Noruega (+2)

Noruega sube dos posiciones tras golear de nuevo, esta vez con un 5-0 ante Israel, en una fase de clasificación espectacular: pleno de victorias, 29 goles a favor y solo tres en contra en seis partidos.

Erling Haaland está en un momento imparable, y el acompañamiento de Martin Odegaard, Oscar Bobb, Ahmed Nusa y Alexander Sorloth tampoco está nada mal.

Después de esa victoria ante Israel, empataron en un amistoso con Nueva Zelanda, pero de ese grupo clave de jugadores, sólo Bobb fue titular en ese partido. Cuando están todos disponibles, son realmente letales.

7. Marruecos (+1)

Marruecos no se empleó a fondo ni en el amistoso ante Baréin ni en el clasificatorio intrascendente ante Congo, pero los triunfos por 1-0 en ambos encuentros hacen que ya sumen 23 victorias en sus últimos 25 partidos. Si solo contamos los partidos disputados por su plantilla principal —la selección del Campeonato Africano de Naciones estaba formada sólo por jugadores que militan en campeonatos locales—, han encadenado 16 victorias consecutivas, un nuevo récord en el fútbol internacional masculino.

Siguen demostrando que su histórica llegada a semifinales en el último Mundial no fue casualidad, y sumarán más experiencia en torneos cuando organicen la Copa Africana de Naciones a finales de este año.

Son un candidato muy serio.

Últimos partidos de Marruecos
Últimos partidos de MarruecosFlashscore

6. Brasil

Durante el primer partido y medio del último parón internacional, parecía que el Brasil de Carlo Ancelotti empezaba a carburar, goleando 5-0 a Corea del Sur y llegando al descanso con 0-2 a favor ante Japón. Pero después todo se torció.

En la segunda parte en Tokio fueron superados por completo y acabaron perdiendo 3-2, lo que deja a Ancelotti con solo tres victorias en seis partidos al frente.

Parece increíble verles fuera del top 5 con la plantilla y el técnico que tienen, pero ahora mismo el equipo no está rindiendo al nivel esperado.

5. Portugal (-1)

Como ya ocurrió en el anterior parón, Portugal sufrió mucho ante Hungría, en esta ocasión en Lisboa, y esta vez no pudo ganar, firmando un empate 2-2. Antes de eso, apenas pudo superar a Irlanda con un gol en el último suspiro.

Su xG superior en ambos partidos demuestra que siguen jugando bien, pero Roberto Martínez estará deseando que Cristiano Ronaldo y compañía sean más efectivos de cara a portería.

Estadísticas del Portugal-Hungría
Estadísticas del Portugal-HungríaFlashscore

4. Francia (-1)

Al igual que Portugal, Francia también empató 2-2 ante un rival al que había vencido por la mínima en septiembre, sumando sólo un punto frente a Islandia.

No conviene sacar demasiadas conclusiones, ya que Francia suele mostrar dudas con Didier Deschamps pero luego da la talla en los grandes torneos. Sin embargo, ahora mismo hay tres selecciones que llegan en mejor momento.

3. Inglaterra (+2)

La Inglaterra de Thomas Tuchel empieza a funcionar. Los three lions han sido la primera selección europea en sellar su billete al Mundial tras golear 0-5 a Letonia, y unos días antes vencieron 3-0 a Gales, todo ello sin contar con Jude Bellingham, Phil Foden y Cole Palmer.

No han encajado ni un solo gol en sus seis partidos oficiales con Tuchel. El técnico alemán quizá no ofrezca el fútbol vistoso que la afición espera ante rivales menores, pero los resultados están llegando.

2. Argentina

La gran incógnita en torno a Argentina es cómo responderá si Lionel Messi decide no disputar el Mundial, si bien todo hace indicar que estará. Ante Venezuela ofreció una respuesta bastante positiva: solo ganó 1-0, pero generó muchísimas ocasiones con un ataque formado por Nico Paz, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso.

Está claro que el equipo eleva su nivel con el mejor jugador de la historia, como demostró Messi en la goleada 6-0 ante Puerto Rico unos días después. Pero con o sin Messi, Argentina llega en buena forma para defender el título.

Valoraciones de los jugadores de Argentina ante Venezuela
Valoraciones de los jugadores de Argentina ante VenezuelaFlashscore

1. España

España sigue siendo la gran favorita al Mundial tras lograr cómodas victorias ante Georgia y Bulgaria, y todo ello con una gran cantidad de bajas de jugadores importantes. En la última ventana no estuvieron por diferentes lesiones Carvajal, Huijsen, Rodri, Fabián, Dani Olmo, Lamine Yamal o Nico Williams.

Si no contamos las tandas de penaltis, España no ha perdido en 23 partidos desde marzo de 2023, que se elevan a 29 si contamos únicamente los encuentros oficiales. Y, por cierto, Pedri se está consolidando como el mejor centrocampista del mundo.