Más

Una nueva goleada, una nueva exhibición, pero aún sin el gran premio mundial (0-4)

Oyarzabal celebra el primer gol de España con Fabián esperando para felicitarle
Oyarzabal celebra el primer gol de España con Fabián esperando para felicitarleRFEF

España estará en el Mundial de 2026. No, aún no es matemático, pero es imposible que no lo consiga después de la enésima exhibición que dio en un terreno de juego. Eso y que Turquía debería ganar ¡¡¡0-7!!! el martes en Sevilla. Esta vez el lucimiento llegó en Tiflis, donde destrozó a Georgia para consolidar su liderato con goles de Oyarzabal, Zubimendi y Ferran Torres en la primera mitad, y del propio Oyarzabal en la segunda.

Centro de datos del Georgia-España

España tenía que ganar y ganó. Goleó, de hecho. Sumó su 30º partido consecutivo oficial sin perder, todo un récord. Y lo hizo, además, sin encajar un gol, como ha hecho durante toda la fase de clasificación, y con un juego por momentos brillantes. Curioso, por todo esto, que aún no haya podido sellar su clasificación matemática, que sí virtual, para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Ese billete llegará el martes en Sevilla ante Turquía. 

Estadísticas del Georgia-España
Estadísticas del Georgia-EspañaFlashscore

Pero antes de ese último duelo demostró por qué es la campeona de Europa. Durante los primeros 20 minutos se quedó con el balón y no lo soltó hasta marcar dos goles. El primero llegó de penalti. No hubo dudas esta vez sobre quién lo tiraría. Oyarzabal, el especialista, tomó la responsabilidad para colocar el 0-1 engañando al exportero del Valencia. No tuvo mejor el '9' de La Roja -aunque lleve el 21- que celebrar su 50º partido como internacional con su 20º gol, el 14º en la era De la Fuente. 

El segundo gol no se hizo esperar demasiado. Su autor bien pudo ser Baena, una de las novedades en el once, pero el palo repelió su remate. Quien puso la rúbrica del 0-2 fue Zubimendi. El pivote defensivo decidió explorar nuevas zonas en ataque y Fabián lo encontró con un preciso pase. El control orientado ya fue medio gol y el sutil toque de Zubi hizo el resto. 

Ya sin nada que perder, animado por el bullicioso público de Tiflis, los georgianos se lanzaron al ataque, buscando siempre a Kvaratskhelia. Lo que consiguieron fue un par de saques de esquina, nada más. Enseguida España recuperó la tensión y el control para volver a mandar y sentenciar el choque con el 0-3, obra de Ferran tras una acción al primer toque entre Baena y Oyarzabal, quien asistió al Tiburón para que empujara el balón a la red. Buen estreno con el '7' a su espalda.

España tiene delantero centro... y eso que no lo es

A pesar del resultado, los españoles continuaron buscando con ambición el cuarto. Lo tuvieron cerquísima con un magistral centro de Pedro Porro que remató de primeras Oyarzabal en el área chica. Mamardashvili mostró sus reflejos y buena colocación para hacer una de las paradas de su vida. Esa acción fue la última en el partido de Porro, que dejó su sitio tras el descanso a Marcos Llorente.

Tras esa reanudación, España bajó el ritmo descaradamente, lo que permitió a los locales mirar a los ojos por primera vez a Unai Simón, que por fin probó sus guantes a disparo de Mekvabishvili. Eso hizo que De la Fuente metiera piernas frescas con Fermín y Pablo Barrios, y que inmediatamente después Oyarzabal volviese a marcar, esta vez de cabeza a centro de Ferran. Y eso que saltó a destiempo, pero cuando los dioses del fútbol están contigo...

Con todo ya decidido, hubo descanso para el bigoleador. Entró Borja Iglesias, que necesita hacer méritos. Sin embargo, el gallego erró en el mano a mano con Mamardashvili, germen del mejor contragolpe de los anfitriones. Cómo no, fue Kvara el que lo culminó. Y Unai Simón el que evitó su gol.

En ese último cuarto de hora se rompió un poco el partido, ya sin ataduras tácticas. El palo, tras un despeje de Llorente, que rebotó en Cubarsí, y de nuevo en el propio Llorente, evitó el gol de Georgia. La réplica la puso Borja Iglesias, pero otra vez falló en el área pequeña. A pesar de esas opciones, ya no se movió más el marcador, que reflejó un 0-4 suficiente para que España deje virtualmente sellada su presencia en la Copa del Mundo. 

Las calificaciones de los jugadores del Georgia-España
Las calificaciones de los jugadores del Georgia-EspañaFlashscore

Jugador Flashscore del partido: Mikel Oyarzabal (España).