Más

Deyna Castellanos no jugó con La Vinotinto por miedo a las políticas de Trump

Deyna Castellanos
Deyna Castellanos EZRA SHAW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
En el universo competitivo de la National Women's Soccer League (NWSL), considerada una de las ligas femeninas de fútbol de mayor prestigio a nivel global, no todas las circunstancias brillan con la misma intensidad. Un panorama político complejo está generando desafíos particulares para algunas de las jugadoras extranjeras que actualmente desarrollan su carrera profesional en este campeonato.

Un ejemplo palpable de esta situación es el caso de la talentosa futbolista venezolana, Deyna Castellanos. La destacada jugadora del Portland Thorns FC se vio imposibilitada de unirse a la convocatoria de la selección nacional de Venezuela durante la más reciente fecha FIFA. Esta ausencia no respondió a motivos deportivos, sino a una profunda inquietud ante la incertidumbre de poder retornar sin inconvenientes al país donde reside y trabaja.

“Me embarga la tristeza por no haber podido estar con mi selección, sin embargo, considero que permanecer en Estados Unidos fue la determinación más sensata en este momento. La inestabilidad política en Venezuela crea un escenario de incertidumbre y, dada mis responsabilidades contractuales aquí, debo ser cautelosa”, manifestó la propia Deyna Castellanos, exponiendo la difícil encrucijada que enfrentan varias jugadoras.

Venezuela es una de las naciones más afectadas por las nuevas medidas de la Casa Blanca

La implementación de políticas migratorias más restrictivas, impulsadas en el pasado, y el endurecimiento de los controles para los poseedores de visas, sumado a la latente posibilidad de prohibiciones de viaje provenientes de ciertas naciones, han generado una atmósfera de aprehensión entre numerosos extranjeros que residen en Estados Unidos. Esta situación los lleva a reconsiderar cualquier desplazamiento fuera del territorio estadounidense por el temor fundado de enfrentar obstáculos significativos al intentar regresar a sus hogares y trabajos.

“Tengo un contrato vigente aquí y, en principio, podría viajar sin restricciones. No obstante, la incertidumbre de no saber si podré volver a ingresar al país genera una angustia considerable, no solo para mí, sino también para varias colegas que compartimos esta liga”, confesó la exjugadora del Atlético de Madrid, reflejando la preocupación generalizada en el ámbito de la NWSL ante la evolución de las políticas migratorias estadounidenses.

Denya Castellanos, futbolista venezolana
Denya Castellanos, futbolista venezolanaNurPhoto vía AFP

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) también se hizo eco de esta problemática, evidenciando su impacto en la convocatoria de la selección nacional. En un comunicado oficial, la FVF lamentó la ausencia de Deyna Castellanos, Barbara Olivieri, Marianyela Jiménez y Gabriela Angulo para los partidos amistosos frente a Panamá, atribuyendo estas bajas a “decisiones migratorias ligadas a temas migratorios”. Es relevante destacar que todas estas jugadoras desarrollan su actividad profesional en la NWSL.

Desde Deyna que juega en EEUU, no ha vuelto a la selección

Deyna Castellanos tomó la decisión de emprender su aventura en el fútbol de Estados Unidos durante el mercado invernal de 2024, después de una etapa en el Manchester City que no terminó de consolidarse como esperaba. Su paso por la Premier League inglesa concluyó antes de lo previsto. Una situación similar vivió en el Bay FC, club del que se desvinculó este invierno para unirse al Portland Thorns, donde ha tenido un inicio de temporada prometedor y constante.

A sus 25 años, la talentosa jugadora venezolana mantiene intacto su anhelo de regresar a la élite del fútbol mundial, sitial que ya ocupó en el pasado. Asimismo, no descarta la posibilidad de volver a vestir la camiseta de la Vinotinto, la cual no ha defendido desde el año 2023.