El equipo de Arteta se ha debilitado una vez más después de que Gabriel quedara descartado para el resto de la temporada, lo que significa que probablemente confiará en Kiwior como titular, mientras que Partey volverá a asumir las funciones de lateral derecho. El técnico habló por primera vez de la lesión de Gabriel y de cómo afrontará una baja tan importante.
"Ha sido difícil de digerir, porque acabamos de recuperar a Bukayo y perdemos a Gabi. Así que fue duro, pero el equipo reaccionó como lo ha hecho toda la temporada. Estoy muy orgulloso de ello y sabemos que va a estar de baja durante un tiempo, así que tenemos que encontrar soluciones diferentes y seguir compitiendo", explicó el joven preparador.
"Tenemos que hacerlo porque hemos llegado muy lejos y ahora nos espera la parte más importante y bonita de la temporada. Tenemos que reaccionar ante esas cosas, y eso significa que otros jugadores van a tener oportunidades de jugar y que el equipo tiene que encontrar otras maneras. Es una gran pérdida, sin duda, pero tenemos los recursos para afrontarla", dijo.
El regreso de Saka es un resquicio de esperanza para Arteta, que está encantado con su vuelta y con su gol en el segundo palo contra el Fulham a mediados de semana.
"Es como siempre, después de superar una situación difícil, puede aparecer una muy bonita. Creo que todo el trabajo duro y todos los momentos difíciles que ha pasado en los últimos cuatro meses se han visto recompensados con sólo recibir ese cariño, ese apoyo y esa admiración de toda nuestra gente", explicó.
"Eso le separa del resto"
Arteta también hizo referencia a la marcha de De Bruyne del Manchester City al final de la temporada y respondió a la pregunta de si le hubiera gustado jugar con él durante su carrera.
"(Está) ahí arriba. No sé si es el uno, el dos o el tres, pero para mí es uno de los mejores jugadores de la historia de la Premier League, sin ninguna duda. Nunca he visto ni he jugado con un futbolista que pueda ejecutar con tanta precisión a alta velocidad. Puede correr a 33 ó 34 kilómetros por hora y enviar el balón a 30 metros hasta el lugar perfecto. No he visto a nadie más hacerlo a ese ritmo", argumentó Mikel.
"Sí, me habría encantado. Tuve la suerte de formar parte de un equipo en el que él estaba muy implicado. Lo que creo que le hace especial, aparte obviamente de esa habilidad técnica, es lo fuerte que es aquí porque Kevin siempre quiere arriesgar. Está dispuesto a hacer que las cosas sucedan y cuando las cosas no le salen, sigue intentándolo de esa manera, y creo que eso le separa del resto", dijo también sobre la figura de Kevin.

Por último, habló sobre visitar Goodison por última vez en lo que será una emotiva despedida para él después de haber trabajado con los Toffees durante varios años a lo largo de su carrera.
"Será muy especial. Hay mucha historia también entre los clubes y tengo mi propia historia personal que fue muy bonita, con el entrenador que acaba de volver ahora y lo está haciendo muy bien. Me alegro mucho por el club y por David, porque nunca es fácil volver allí por segunda vez. En mi opinión, él fue la persona que elevó a ese club a un nivel diferente y ahora está en camino de hacerlo de nuevo una vez que se trasladen a un nuevo estadio, así que creo que es una historia muy bonita".