Más

Cinco alternativas a Carlos Baleba que el Man United debería considerar

Cinco alternativas a Carlos Baleba que el Man United debería considerar
Cinco alternativas a Carlos Baleba que el Man United debería considerarProfimedia
La búsqueda del Man United por el centrocampista del Brighton, Carlos Baleba, ha terminado, lo que obliga al club a explorar otras opciones. Aquí presentamos cinco alternativas que el equipo de Ruben Amorim debería tener en cuenta.

Según David Ornstein de The Athletic, el equipo de Ruben Amorim ha dejado de lado su interés en el centrocampista del Brighton, Baleba. Informa que el precio de más de 100 millones de libras era demasiado alto para el United, y que su club actual no tiene intención de vender a uno de los mediocampistas con más proyección de la liga.

En teoría, Baleba habría sido el fichaje ideal. Es tan bueno defendiendo en su propio campo como lo es presionando arriba, y su despliegue físico permite que jugadores como Bruno Fernandes puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: marcar la diferencia en los últimos metros.

La búsqueda del United por Baleba ha terminado, pero eso no significa que el centro del campo deje de ser un problema. Casemiro sigue siendo un recurso útil, pero con 33 años, persisten las dudas sobre si aún tiene el físico necesario para rendir al máximo nivel.

Manuel Ugarte rinde bien cuando los rivales le encaran, pero sufre en las transiciones, mientras que Kobbie Mainoo es demasiado ofensivo para jugar en un doble pivote junto a Fernandes, que probablemente será la posición del capitán esta temporada.

Entonces, ¿a quién debería mirar el Man United como alternativa a Baleba ahora que esa opción está descartada?

Amadou Onana (Aston Villa)

Salvo por Benjamin Sesko, el United parece tener una estrategia clara en este mercado de verano: fichar jugadores con experiencia en la Premier League, que no sean demasiado jóvenes pero que aún tengan varios años de buen nivel por delante, para aportar la experiencia y el liderazgo que tanto necesita el equipo.

Bryan Mbeumo y Matheus Cunha aportarán eso en ataque, y Onana, de 24 años, podría hacerlo en el centro del campo. Llegó procedente del Everton por unos 50 millones de libras el verano pasado, por lo que es poco probable que el Villa quiera desprenderse de él tan pronto.

No es tan ágil como Baleba, pero sus 26 recuperaciones, 131 duelos ganados y 30 entradas exitosas demuestran lo eficaz que es recuperando balones. Eso sí, las lesiones son una preocupación: la temporada pasada se perdió 17 partidos en todas las competiciones con el equipo de Unai Emery.

Lamine Camara (Monaco)

Si se busca un centrocampista con mayor vocación defensiva, mirar hacia Francia sería una opción inteligente. No todos van a convertirse en el próximo N’Golo Kanté, pero por un precio relativamente bajo, apostar por un jugador como Camara podría valer la pena.

Con un valor de mercado de 21,5 millones de euros según Flashscore, el United tiene la oportunidad de fichar a un mediocentro excelente conectando defensa y mediocampo, que suele recibir el balón bajo presión y avanzar líneas sin necesidad de gastar una fortuna.

Es un rol importante para un joven de 21 años sin experiencia previa en el fútbol inglés. No tiene por qué ser la solución definitiva, pero sería un buen parche si no progresa y Baleba vuelve a estar disponible en el futuro.

Morten Hjulmand (Sporting CP)

Según informó recientemente The Sun, el United está siguiendo al jugador de 26 años, que fue pieza clave para Amorim durante su etapa en el Sporting. Con el técnico portugués decidido a mantener su sistema, tiene sentido incorporar a alguien que lo conozca a la perfección.

Hjulmand no tiene exactamente el mismo perfil que Baleba. El camerunés le supera en entradas ganadas (46), duelos ganados (199) e intercepciones (46), mientras que el jugador del Sporting destaca en ocasiones creadas (26) y precisión de pase (90,8%).

Eso no significa que Baleba no sepa mover el balón cuando es necesario; de hecho, ha completado más pases largos exitosos que Hjulmand, con 65 frente a los 54 del danés.

Pablo Barrios (Atletico Madrid)

Hay que reconocer que esta opción es más un sueño que una realidad. Barrios renovó con el Atletico en mayo y, al igual que Onana, cualquier intento de fichar al joven de 22 años no sería barato; además, probablemente supondría el fin definitivo del interés en Baleba.

Sin embargo, en el fútbol nada es imposible, y si la directiva del United se lo propone, Barrios llegaría tras haberse consolidado como uno de los mejores mediocampistas de LaLiga bajo las órdenes de Diego Simeone.

Quien haya visto al Atletico de Simeone sabe perfectamente lo que exige a sus centrocampistas. Barrios es el prototipo: aporta garra, sacrificio y ese punto de agresividad que se necesita para triunfar en el United.

Quinten Timber (Feyenoord)

Seguro que pensabas que íbamos a mencionar a Adam Wharton. Sin duda sería un gran refuerzo, pero en un mundo ideal, jugaría junto a Baleba y no en su lugar, ya que sus perfiles son muy distintos.

Fichar a Timber, de 24 años, sería una apuesta. La Eredivisie es una liga fantástica, pero históricamente, los jugadores que llegan directamente desde Países Bajos a la Premier League suelen tener dificultades, con la excepción de Luis Suárez.

La temporada pasada, cerró la campaña liguera con el Feyenoord con 24 entradas ganadas, 98 duelos ganados y 57 recuperaciones. Tiene el potencial para ser justo lo que necesita el United, aunque todo dependerá de si puede adaptarse al fútbol inglés.