A sus 47 años, y tras su última experiencia como entrenador en Newell’s Old Boys en 2023, Heinze asumirá como asistente técnico en uno de los proyectos más ambiciosos del continente. Llegará para reemplazar a Carlos Cuesta, quien dejó su cargo en Londres para convertirse en el nuevo entrenador del Parma, tras la salida de Christian Chivu al Inter.
Del banco al banco: la evolución del Gringo
Luego de una carrera como futbolista que incluyó pasos por el Manchester United, PSG y Real Madrid, Heinze inició su camino como entrenador en 2015. Su primera experiencia en Godoy Cruz fue breve, pero más adelante encontró estabilidad en Argentinos Juniors, donde logró el ascenso y un título en la Primera B Nacional.
Su paso más destacado fue en Vélez Sarsfield (2017–2020), donde dejó al equipo entre los mejores del campeonato local y lo clasificó a torneos internacionales. Posteriormente dirigió al Atlanta United en la MLS, aunque fue despedido tras 13 partidos por conflictos internos. Su última etapa fue en Newell’s, con un ciclo de rendimiento irregular que terminó con su renuncia tras dejar al equipo en el puesto 14º de la Liga Profesional.
Una oportunidad distinta, en un contexto diferente
Heinze se une ahora a un cuerpo técnico de élite, encabezado por Mikel Arteta, y complementado por nombres de peso como Albert Stuivenberg y Nicolás Jover. El vínculo entre el argentino y el español no es nuevo: fueron compañeros en el PSG durante la temporada 2001/02, una relación que, según trascendió, se mantuvo con el tiempo y fue clave para esta incorporación.
El Arsenal no atraviesa una etapa cualquiera: viene de terminar subcampeón de la Premier League por tercera temporada consecutiva y alcanzó las semifinales de la UEFA Champions League, cayendo ante el PSG. Con sed de títulos, el club londinense apuesta a seguir evolucionando, y la llegada de Heinze responde a ese objetivo.
¿Qué aportará Heinze al Arsenal?
Más allá de su experiencia como entrenador principal, Heinze llega con un perfil que Arteta valora especialmente: un exjugador con recorrido europeo, fuerte personalidad y capacidad de trabajo en el desarrollo defensivo. Se espera que su rol esté enfocado tanto en la mejora individual de los defensores como en los aspectos tácticos colectivos del fondo.
Además, su presencia añade una mirada sudamericana a un cuerpo técnico que se caracteriza por su enfoque meticuloso y colaborativo. El “Gringo” es intenso, exigente y frontal, cualidades que pueden enriquecer a un vestuario joven y con hambre de gloria.
Un Arsenal en modo evolución
Desde su llegada en 2019, Arteta ha transformado al Arsenal en un equipo moderno, competitivo y con una identidad clara. Si bien aún no ha conseguido el título local, el crecimiento sostenido del club es evidente. La adición de Heinze se inscribe en esa lógica de buscar siempre un paso más, de rodearse de figuras con experiencia, pero que también puedan adaptarse a la dinámica del proyecto.
Por ahora, el club no ha hecho oficial la contratación, aunque se espera que el anuncio llegue en los próximos días, coincidiendo con el inicio de la pretemporada. Heinze ya habría estado en Londres cerrando los últimos detalles de su vínculo.
Gabriel Heinze vuelve a Europa, pero esta vez desde otro lugar: no como futbolista ni como DT principal, sino como parte de una maquinaria táctica de alto nivel. Una apuesta con carácter, con historia y con potencial para dejar huella en la temporada 2025/26.