En Nochebuena del año pasado, se anunció que el multimillonario empresario británico, presidente de la empresa química INEOS, había llegado a un acuerdo para comprar el 25% del club, incluida la inversión de 300 millones de dólares (2.200 millones de libras) adicionales en infraestructuras, además del precio de compra de 1.300 millones de dólares.
El acuerdo se ratificó en febrero y la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU ha confirmado que los últimos 100 millones de dólares se pagaron el miércoles.
La declaración de la SEC, publicada el jueves, también confirma que todas las acciones de Ratcliffe en el United serán transferidas a INEOS por Trawlers Ltd, que compró la participación a la familia estadounidense Glazer, que sigue siendo la propietaria mayoritaria del club.
Con INEOS a cargo de las operaciones futbolísticas del United, Ratcliffe ha tomado lo que él denomina "decisiones difíciles e impopulares" desde que se convirtió en copropietario de un club que, en su opinión, se había vuelto "mediocre".

Alrededor de 250 empleados han abandonado el club, mientras que el exentrenador del United Alex Ferguson ha sido despojado de su papel de embajador en el club.
Mientras tanto, la decisión tomada a mediados de temporada de subir el precio de las entradas que quedaban en casa a 50 libras por partido, sin descuento para niños o pensionistas, desató la ira y las protestas entre los seguidores del United.
Pero Ratcliffe declaró recientemente al fanzine United We Stand que el club "necesita sudar cada libra" si quiere volver a los días de gloria de antaño, con el equipo intentando actualmente escalar desde la 13ª posición en la tabla de la Premier League bajo la dirección del recién nombrado entrenador Rubén Amorim.
"Para llevar al Manchester United a donde tiene que estar tenemos que tomar algunas decisiones difíciles e impopulares", dice Ratcliffe.
"Si rehúyes las decisiones difíciles, no cambiarán muchas cosas. No lo haremos todo bien ni de la noche a la mañana, pero no nos hemos quedado de brazos cruzados durante nueve meses. Han habido muchos cambios".