Más

La FIFA anuncia un acuerdo con los sindicatos de jugadores sobre el periodo de descanso

Joao Pedro, del Chelsea
Joao Pedro, del ChelseaPaul ELLIS / AFP / AFP / Profimedia
La FIFA ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con varios grupos que representan a los jugadores sobre la necesidad de un periodo de descanso de 72 horas entre partidos, acordando también que los futbolistas tengan un periodo mínimo de vacaciones de 21 días al final de cada temporada, según informa Associated Press.

Aún no se sabe si este denominador común es un acuerdo jurídicamente vinculante, ya que FIFPRO, el sindicato mundial de jugadores, no participó en las conversaciones con la FIFA.

La FIFA no confirmó qué grupos de jugadores participaron en las conversaciones en vísperas de la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea, refiriéndose a "varios sindicatos de jugadores de todo el mundo".

El torneo celebrado en Estados Unidos tuvo lugar fuera de la temporada de liga europea y fue muy criticado por los sindicatos, algunos de los cuales se refirieron a la salud de los jugadores y pidieron un periodo de descanso obligatorio y una mayor atención al bienestar de los futbolistas durante los partidos.

A pocos días del comienzo del Mundial de Clubes, los responsables del fútbol han recibido numerosos llamamientos sobre la necesidad de tranquilizar a los jugadores ante el temor de lesiones y sobrecargas. El mes pasado, el sindicato francés de jugadores profesionales lanzó un mordaz ataque contra la competición, afirmando que "es urgente poner fin a esta masacre", entre constantes preocupaciones por las apretadas agendas de los jugadores.

Al menos 72 horas entre partidos

El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y otros responsables del organismo rector del fútbol mundial se reunieron en Nueva York con representantes de jugadores de todo el mundo. La FIFA describió las conversaciones como encaminadas a una mejora, añadiendo que la salud de los jugadores es la principal prioridad.

Hay consenso en que debe haber al menos 72 horas de descanso entre partidos y que los jugadores deben tener un periodo de descanso o vacaciones de al menos 21 días al final de cada temporada, dijo la FIFA. Este periodo debe ser gestionado individualmente por cada club y los jugadores también están sujetos al calendario de sus partidos, teniendo en cuenta asimismo los convenios colectivos en vigor.

La imposición de un periodo estricto de 72 horas podría suponer importantes ajustes en algunos programas de partidos y acuerdos televisivos. La FIFA no ha especificado cómo se aplicará la medida. Los equipos europeos que juegan en la Europa League el jueves por la noche suelen disputar su partido de liga el domingo, pero en esta situación, con el descanso de 72 horas, jugarían el lunes.

Esta medida supondría un quebradero de cabeza para la Bundesliga alemana, que eliminó el lunes de los partidos nacionales en 2021 tras años de protestas de los aficionados, que querían un acceso más fácil a los partidos del fin de semana. Cuatro temporadas antes, cuando se introdujo la medida, la liga alemana argumentó que representaba más tiempo de descanso para los equipos que juegan la Europa League.

El nuevo acuerdo con Bundesliga TV, válido a partir de la próxima temporada, tampoco incluye los partidos de los lunes.

La FIFA también añadió que se permitirá un día de descanso extra por semana y que las necesidades de desplazamiento, así como las condiciones meteorológicas, influirán en la planificación de la próxima competición.

Esta edición de la Copa Mundial de Clubes, la primera en la que participan 32 equipos de todo el mundo, ha sido objeto de gran desaprobación desde que la FIFA anunció que se añadiría a un calendario ya de por sí cargado. El torneo se celebrará cada cuatro años, entre la Copa Mundial, la Eurocopa y la Copa América masculina. El torneo siguió adelante según lo previsto, a pesar de las impugnaciones legales en Europa, las amenazas de huelga y las reiteradas preocupaciones por la salud física y mental de los jugadores debido al elevado número de partidos.