Más

Cesc Fàbregas expone sus ideas de entrenador ante un partido muy especial contra el Barça

Cesc Fàbregas
Cesc FàbregasClaudio Villa/Getty Images via AFP
Este domingo, el FC Barcelona recibe al Como en el Trofeo Gamper, que da el pistoletazo de salida a la temporada con la presentación del equipo blaugrana. El entrenador del club italiano, Cesc Fàbregas (38), ofreció la víspera una rueda de prensa previa al partido en el estadio Johan Cruyff, donde se disputará el encuentro de forma excepcional. Para él, este duelo es algo más que un amistoso.

Formado en la antigua Masía antes de fichar por el Arsenal, Cesc Fàbregas casi ha vuelto a sus raíces, ya que el estadio Johan Cruyff linda con las instalaciones de la prestigiosa institución, trasladada a la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí en 2011. 

En la abarrotada sala de prensa, el técnico biancoblù fue entrevistado en italiano, español y catalán sobre su día a día como entrenador. Una palabra podría resumir todo lo que dijo: identidad. Y después de la penosa imagen ofrecida al final del partido contra el Betis, que acabó en bronca general, es hora de que su equipo se recuerde a sí mismo por qué es tan popular. "Es un proyecto muy interesante y estamos dando grandes pasos", afirmó. "Éramos séptimos en la Serie B hace 18 meses, y estamos creciendo con nuestra fuerte identidad. Creemos firmemente en lo que estamos haciendo para crearla. Es un placer entrenar a mis jugadores, porque quieren mejorar, progresar y dar lo mejor de sí mismos sobre el terreno de juego".

Aprobar el examen

Naturalmente, para el catalán este partido es algo más que un amistoso por un trofeo honorífico. Es "un examen", como también ha recalcado varias veces. Hasta ahora, la pretemporada ha sido perfecta, con cuatro victorias ante el Lille (3-2), el Al-Ahli (3-1), el Ajax (3-0) y el Betis (3-2). Un camino arduo, pero que ha ido de menos a más para que "los jugadores sepan lo que es jugar contra grandes equipos que quieren ganar".

El bagaje de Fàbregas como jugador se refleja en su propuesta como entrenador. "Somos un club joven (la nueva estructura del club se creó en 2017, nota del redactor). Antes, la táctica era 5-4-1 con un bloque bajo. Ahora es lo contrario: somos un equipo dominante que quiere el balón y quiere presionar al rival".

Esta voluntad de salir rápido y desbaratar la presión desde la reanudación es evidente incluso durante los 15 minutos de entrenamiento que se permiten a la prensa: el personal es políglota, alterna órdenes en italiano, español e inglés, propone calentamientos dinámicos y juegos que hacen que el clásico rondo tan querido por los equipos españoles parezca un amistoso intercambio de pases.

El rondo del Como
François Miguel Boudet

El Como tiene dinero para contratar, y su proximidad al famoso lago le da el toque justo de glamour. Y después de un 10º puesto en su primera temporada en la Serie A, todo apunta a que el siguiente paso es lograr una plaza europea en 2026. Pero Fàbregas se ha puesto en la piel de Guy Roux en los tiempos del Auxerre en la máxima categoría, sin admitirlo nunca. "El objetivo es la permanencia. Todavía tenemos que mejorar. El proceso es mejorar. Es cierto que vamos más rápido de lo esperado, pero no hablamos de Europa dentro del club. Eso sería un error. En primer lugar, quiero desarrollar una identidad de juego fuerte".

Fàbregas lo sabe mejor que nadie: la segunda temporada es la de la confirmación, la más difícil. A sus 38 años, sigue siendo un entrenador joven que admite tener la suerte de contar con un equipo bien dotado para guiarle en sus decisiones, y confiesa que le gustaría tener tiempo con Hansi Flick para plantearle todas las cuestiones que tiene en mente. "Tiene una idea moderna del fútbol, dinámica y móvil. Me gusta la presión que ejerce. Estoy muy impresionado porque el Barça es fuerte en la posesión, pero también en la transición, la verticalidad y el uno contra uno. Estoy impaciente por ver a mis jugadores contra rivales así".