Más

El corazón rossonero de Modric late con fuerza: "El Milan debe luchar por ganar trofeos"

Luka Modric
Luka ModricFurlan/LaPresse / Shutterstock Editorial / Profimedia
El campeón balcánico se presentó al aficionado rossonero recordando su infancia, cuando seguía los colores del Milan. El exjugador del Real Madrid afirmó que sigue a menudo la Serie A porque "hay muchos futbolistas croatas".

El exBalón de Oro Luka Modric (39) habló en su presentación oficial como nuevo fichaje rossonero, empezando por las vacaciones justo después del Mundial de Clubes. "Tuve tres semanas libres, descansé, pero también me entrené para llegar en las mejores condiciones físicas posibles. Vi los partidos contra el Arsenal y el Liverpool y vi muchos aspectos positivos, espero que el crecimiento del equipo pueda continuar así".

-Ilusión a los casi 40 años: "A cualquier edad siempre hay tiempo para ilusionarse, hace poco tuve una emotiva despedida del Real Madrid. Crecí viendo el fútbol italiano y el Milan era mi equipo favorito en Italia, era muy popular en Italia. También porque allí estaba mi ídolo Boban y siempre tuve un cariño especial por los rossoneri".

-Sus objetivos en esta nueva aventura: "Recordamos al Milan como uno de los mejores equipos del mundo. No debemos conformarnos con una temporada mediocre ni clasificarnos para la Liga de Campeones. Tengo una visión para el Milan, pero también tenemos que ser humildes: tenemos que trabajar duro para devolver al equipo a un nivel alto. Soy muy competitivo, quiero aportar esto al equipo. El objetivo mínimo es la clasificación para la Liga de Campeones, pero el Milan debe luchar por ganar trofeos: ése es mi objetivo y debe ser el mismo para todos los que trabajan en el Milan. Pero debemos seguir siendo humildes y tener un grupo sólido".

-Su aportación al Milan y su opinión sobre la Serie A:"Puedo ofrecer mi experiencia. Trabajaré duro, daré lo mejor de mí para intentar hacer las mismas cosas que he hecho en otros sitios. Sé que hay grandes expectativas puestas en mí, pero estoy preparado. Estoy impaciente por empezar este reto y espero estar a la altura de las exigencias. Sigo mucho la Serie A porque hay muchos jugadores croatas, siempre me ha gustado seguir la liga italiana. Es muy competitiva y está volviendo a la época en que era el mejor torneo del mundo, los equipos están muy organizados y eso la diferencia de la Liga española. Tengo que adaptarme rápidamente a este fútbol.

Boban, Ibra y Allegri

-Boban e Ibrahimovic: "Con Boban no he hablado últimamente, pero a menudo hablábamos del Milan cuando nos veíamos. Vi a Zlatan, Ancelotti también habló muy bien del Milan. Ya tenía esta impresión positiva, el Milan es un gran club y una gran afición. Cuando esta gente te habla del club en estos términos está claro que mejora la percepción. La acogida que recibí fue impresionante".

-La anécdota que vincula a Modric con el Milan, la Liga de Campeones de 2017 contra Allegri: "Probablemente no sea un buen recuerdo para él, intentaré no hablar mucho de ello con Allegri. No quiero que siga enfadado conmigo, estoy deseando conocerle. Estoy muy contento de que me entrene Allegri, es uno de los entrenadores más fuertes del mundo, es un ganador, y estoy impaciente por conocer sus expectativas y cómo me ve sobre el terreno de juego".

-Cómo ve la temporada con un Mundial el próximo verano: "Demasiado pronto para decirlo. El objetivo es jugar el Mundial, pero mientras tanto hay que clasificarse. No miro demasiado al futuro, intento vivir el presente y hacer las cosas ahora mismo. Por eso quiero empezar esta nueva aventura, para prepararme lo mejor posible y poder estar al nivel que requiere el club. Ya habrá tiempo de hablar del futuro".

Los avances de Tare

-Cómo fue la negociación: "Para mí fue una elección muy fácil cuando Tare me llamó. Y cuando se fue a Croacia fue importante porque demostró lo mucho que el Milan se preocupaba por mí y lo mucho que creían que todavía podía rendir a un alto nivel: fue el punto de inflexión para mí. Cuando viene alguien que quiere comprarte, te explica el proyecto, después de lo cual necesité tiempo para hablar con mi familia, pero por dentro sabía que sería la mejor elección. Fue una elección que llegó muy rápido después de la última con el Real, pero demuestra la confianza que me dieron".

El papel en el centro del campo rossonero

Sobre el papel en el campo: "Como he dicho antes ya he hablado un poco con Allegri, creo que todo el mundo sabe que me siento más cómodo en el centro, donde puedo organizar el equipo, dictar el tempo. Pero todavía tengo que hablar con el entrenador para entender su visión y a partir de ahí tengo que trabajar duro, jugar al máximo y ayudar al equipo a conseguir resultados. El papel que tenía en el Real Madrid es donde me siento más cómodo, luego puedo adaptarme a cualquier posición. La prioridad es el equipo, no el individuo, y esa tiene que ser nuestra mentalidad".

Ancelotti y Rakitic

Modric aseguró que habló con el exentrenador en el Real Madrid: "Hablamos en general del club, de la gente, de San Siro y de que es un club muy exigente como el Real Madrid, donde hay mucha presión. Pero yo ya sabía que quería fichar por el AC Milan".

-Elogios de Rakitic: "Ivan y yo somos grandes amigos, me escribió un mensaje precioso y estoy muy contento por ello. Tengo suerte de formar parte de este gran club como el AC Milan, no lo doy por sentado. ¿Qué más puedo aportar aparte de mi pasión? Mi humildad, mi ética de trabajo, mi sencillez. No me veo como alguien especial, sólo soy un tipo normal al que le gusta jugar al fútbol y tengo la suerte de poder jugar en un gran club como el Milan. Estoy impaciente por empezar esta aventura, llego muy cargado y espero que vaya según mis expectativas".