Inter-Milan, un duelo que podría romperse pronto: los datos que explican el derbi

Lautaro Martínez y Rafa Leao, los líderes de Inter y Milan
Lautaro Martínez y Rafa Leao, los líderes de Inter y MilanPIERO CRUCIATTI / AFP - Flashscore

Desde la productividad en los primeros 15 minutos hasta las dificultades en las jugadas a balón parado. Inter y Milan llegan con perfiles estadísticos muy diferentes y con Leao y Lautaro listos para marcar la diferencia en un partido de máxima tensión.

El derbi llega con una lectura estadística que cambia parte de las referencias que se habían consolidado antes de la temporada pasada. El Milan se presenta, de hecho, con la fuerza de la imbatibilidad lograda en los cinco duelos directos de la temporada pasada (tres victorias, dos empates), tras un periodo en el que siempre había perdido ante el Inter, con seis derrotas consecutivas.

El equipo de Chivu, en cambio, después de la victoria del 22 de abril de 2024 que le dio el Scudetto de la segunda estrella, no ha vuelto a ganar ni al club rossonero ni tampoco a la Juventus ni al Nápoles en los 11 partidos siguientes (cinco empates, seis derrotas), anotando solo un gol en los últimos tres encuentros. Este dato evidencia las dificultades recientes de los nerazzurri en los partidos grandes.

Últimos duelos directos entre el Inter y el Milan
Últimos duelos directos entre el Inter y el MilanFlashscore

Sin embargo, el panorama general muestra a dos equipos en buen estado de forma: el Inter ha conseguido 11 victorias en sus últimos 12 partidos oficiales (una derrota), con 28 goles a favor (media de 2.3) y siete en contra (media de 0.6), mientras que el Milan solo ha perdido una vez en sus primeras 13 salidas de la temporada (ocho victorias, cuatro empates).

En el banquillo, Chivu alcanzará su partido número 25 en Serie A, con una media de 1,67 puntos por encuentro (2,18 desde que regresó a Milán), mientras que Allegri llegará a la cifra de 518 partidos con una media de 2,0 puntos por partido.

La importancia de los primeros tiempos

El análisis de los números sugiere que el partido podría decidirse ya en la primera parte. Inter y Milan son los dos equipos que más goles han marcado en los primeros 45 minutos: el Inter con 11 goles de 26 totales (42,3%) y el Milan con nueve de sus 17 (52,9%). La incidencia es especialmente alta también en los primeros 15 minutos: cinco goles para los nerazzurri (19,2%) y cuatro para los rossoneri (23,5%), lo que los sitúa entre los tres equipos más productivos del campeonato en ese tramo de tiempo.

El Milan mantiene ese empuje también al final de la primera parte con otros cuatro goles, mientras que el Inter reparte sus goles de forma diferente, priorizando el segmento entre el minuto 61 y el 75: seis goles, que representan el 23,1% de su total, casi una cuarta parte de sus goles en la temporada.

Probabilidad de victoria en el Inter-Milan
Probabilidad de victoria en el Inter-MilanOpta by Stats Perform

En defensa, los patrones son opuestos. El Inter sufre sobre todo en los últimos 15 minutos de cada tiempo, donde recibe dos tercios de los 12 goles encajados en total, mientras que el Milan tiene problemas en el primer cuarto de hora de la segunda parte, periodo en el que ha concedido tres goles de nueve totales (33%).

Las diferencias en el juego aéreo confirman una característica clara de los nerazzurri: cinco de los 26 goles del Inter han sido de cabeza, lo que supone el 19,2% del total, una cifra que se cruza con un dato relevante del Milan, que ha recibido dos goles de cabeza de los nueve totales (22,2%).

El Milan lo intenta desde fuera

El bloque más relevante, sin embargo, tiene que ver con los goles desde fuera del área y las jugadas a balón parado, especialmente para el Milan. Ambos equipos han marcado cinco goles desde fuera, pero con diferente peso: para el Milan representa un 29,4%, para el Inter un 19,2%. La distribución general muestra perfiles ofensivos distintos: el equipo de Chivu marca el 73,1% de sus goles desde dentro del área, mientras que el de Allegri solo el 58,8%, lo que indica más variedad en sus soluciones.

En defensa, el dato más claro es que el Milan todavía no ha recibido ningún gol desde fuera del área, mientras que el Inter ha encajado tres de los 12 que ha recibido (25%). El control del borde del área, teniendo en cuenta la tendencia rossonera, se convierte en un punto táctico clave en el derbi.

SIGUE EL INTER-MILAN EN DIRECTO

Las jugadas a balón parado, por último, completan el cuadro de las asimetrías. El Inter ha marcado siete goles de 26 en jugadas a balón parado (26,9%), mientras que el Milan ha conseguido seis de 17 (35,3%).

La diferencia clave está en la vulnerabilidad del equipo de Allegri: más de la mitad de los goles encajados han llegado en jugadas a balón parado, cinco de nueve en total, lo que supone el 55,6%. Es uno de los datos más desequilibrados de todos los analizados y uno de los posibles factores decisivos del enfrentamiento.

Líderes frente a frente

El análisis individual destaca a dos protagonistas con un impacto histórico importante. Lautaro Martínez ha marcado nueve goles en 20 derbis y, con un tanto más, alcanzaría la decena, un logro que solo han conseguido seis jugadores en la historia de este duelo: Shevchenko (14), Meazza (13), Nordahl y Nyers (11), Ibrahimović y Candiani (10). En el Inter solo Meazza (12 en partidos con la camiseta nerazzurra) y Nyers (11) han superado esa cifra. Además, este partido será su aparición número 350 con la camiseta del Inter.

Los números de Lautaro
Los números de LautaroOpta

Por el otro lado, Rafael Leão ha participado en siete goles contra el Inter, con tres tantos y cuatro asistencias, y a menudo ha sido decisivo en los momentos clave, desde la Supercopa de la temporada pasada hasta la carrera por el Scudetto en la 21/22. Sus características, especialmente la capacidad de generar superioridad en espacios abiertos, siguen siendo una de las variables más difíciles de controlar para la defensa nerazzurra.

Los números de Leao
Los números de LeaoOpta