Más

Las principales gestas coperas de la temporada 2024/25 en Europa (parte 2)

El Arminia Bielefeld venció a cuatro equipos de la Bundesliga camino de la final de la DFB Pokal.
El Arminia Bielefeld venció a cuatro equipos de la Bundesliga camino de la final de la DFB Pokal.UWE KRAFT / AFP
Con la temporada europea llegando a su fin, Flashscore echa la vista atrás y repasa otros 10 de los mayores enfrentamientos coperos de la campaña 2024/25. Hay muy buenos ejemplos en un buen puñado de países.

Esta es la segunda parte de esta serie en dos partes, en la que repasamos las sorpresas más inesperadas que se produjeron en la Copa de Europa durante la pasada temporada. Puedes leer la primera parte aquí.

Biel-Bienne 1-0 Young Boys, Copa de Suiza, semifinales

El Biel-Bienne, un club de tercera división, protagonizó una de las historias de la campaña europea si nos fijamos en las trayectorias coperas. Tras derrotar a cuatro equipos profesionales, se convirtió en el primer equipo semiprofesional que alcanzaba las semifinales desde 1999. De camino a esa fase, eliminaron a un Lugano que había llegado a la final en cada una de las tres últimas temporadas.

Su historia continuó en la ronda de los cuatro finalistas, donde se enfrentó al Young Boys, campeón de liga en 2023/24. Siete años después de su anterior enfrentamiento copero, en el que el club de la capital se impuso en la prórroga, se esperaba que la maravillosa racha de Biel-Bienne llegara a su fin.

Pero no fue así. El estadio Tissot Arena, casi lleno, fue testigo de la mayor sorpresa de la temporada copera. Kastriot Imeri fue expulsado por el Young Boys en la segunda parte, apenas unos instantes después de entrar en juego. El momento clave llegó en el minuto nueve de la prórroga, cuando Maiko Sartoretti transformó un penalti en el único gol del partido.

La historia de Biel-Bienne terminó en la final, donde cayó derrotado por 4-1 ante el Basilea, que completó el doblete nacional. Sin embargo, pocos olvidarán pronto esta memorable trayectoria.

Bourgoin-Jallieu 2-2/4-2 Lyon, Copa de Francia, octavos de final

A continuación, uno de los partidos coperos más importantes de Europa en la temporada 2024/25, disputado en Francia. La quinta ronda de la Coupe de France enfrentó al Bourgoin-Jallieu, de la quinta división, con el Olympique de Lyon, pentacampeón de la competición. Se suponía que iba a ser un paseo para el Lyon, que alcanzó los cuartos de la Europa League.

En lugar de ello, sufrió la que quizá sea su derrota más vergonzosa en la historia de la Copa. Mehdi Moujetzky marcó el primer gol del partido a los 20 minutos. El Lyon respondió justo antes del descanso por mediación de Nemanja Matic, antes de que Georges Mikautadze les diera la ventaja mediada la segunda parte.

La ventaja visitante no duraría mucho, ya que Moujetzky igualó cinco minutos después. El Bourgoin-Jallieu logró sobrevivir a los 20 minutos finales, forzando la tanda de penaltis. Ronan Jay detuvo las dos primeras penas máximas, ayudando a su equipo a ponerse 2-0 arriba. El Lyon no pudo darle la vuelta a la situación y perdió 4-2 en los lanzamientos desde el punto fatídico.

Los aficionados del Estadio Pierre Rajon estallaron con la sorprendente victoria de su equipo. El Bourgoin-Jallieu pasó a octavos de final, donde otro equipo de la Ligue 1, el Reims, necesitó una tanda de penaltis para eliminar al club de quinta división. Al final, el Bourgoin-Jallieu terminó cuarto de su grupo de la National 3, y permanecerá en él durante la campaña 2025/26.

Limavady United 1-0 Larne, Copa de Irlanda, quinta ronda

A continuación, nos dirigimos a Irlanda del Norte para presenciar un inesperado partido de Copa. El Larne, que disputó la fase inaugural de la Conference League el pasado otoño, sufrió una sorprendente derrota. Ésta se produjo un par de semanas después de que pusiera fin a su campaña europea con una derrota por 1-0 ante el Gante, un resultado extraordinario para el club de Inver.

En la quinta ronda de la Copa de Irlanda, el Larne se desplazó a Limavady para enfrentarse al Limavady United, equipo de la Championship. El club acababa de ascender a la segunda división. Como tal, las expectativas eran altas para los dos veces ganadores de la Premiership.

Sin embargo, el Limavady United consiguió llevar el partido a la prórroga, donde un gol de Ruairi Boorman en el minuto 114 dio el pase a los modestos. De este modo, los finalistas de la edición 2020/21 fueron eliminados de la Copa. Fue su eliminación más temprana en la competición desde 2016/17, cuando Portadown los eliminó en la misma fase.

Limavady se enfrentó a Crusaders en la siguiente ronda. Por desgracia para ellos, un desgarrador gol en el minuto 92 puso fin a su trayectoria en la Copa. Aun así, fue una campaña muy fructífera para el club, que se quedó a las puertas de lograr dos ascensos consecutivos.

Arminia Bielefeld 2-1 Bayer Leverkusen, semifinales de la DFB Pokal

Biel-Bienne no fue el único equipo de la tercera división que llegó a la final de la Copa, ya que el Arminia Bielefeld también logró la misma hazaña. Su trayectoria fue sin duda más impresionante. Al fin y al cabo, consiguió eliminar a cuatro clubes diferentes de la Bundesliga en su camino a la capital. El Union Berlin, el Friburgo y el Werder Bremen sucumbieron ante el equipo, que sufrió descensos consecutivos en 2020/21 y 2021/22, lo que le dejó en la tercera división.

A continuación, el Bielefeld se enfrentó en semifinales al Bayer Leverkusen, doble campeón nacional del año pasado. Aunque Die Werkself no tuvo un año tan bueno como el 2023/24, siguió haciendo una campaña más que decente. Terminaron segundos en la Bundesliga y alcanzaron los octavos de final de la Liga de Campeones. En ambas ocasiones cayeron ante el Bayern.

Aun así, no se esperaba mucho de Die Arminen en este partido. Las cosas no empezaron bien para ellos en este partido, ya que Jonathan Tah adelantó al Leverkusen a los 17 minutos. Sin embargo, los locales no se amilanaron y empataron tres minutos más tarde por mediación de Marius Worl. Maximilian Grosser marcó el gol de la victoria al filo del descanso, y el equipo de la tercera división mantuvo el tipo.

Por desgracia para el Bielefeld, no pudo igualar al Stuttgart en la final y cayó por 4-2 en Berlín. A pesar de todo, el Bielefeld realizó una trayectoria increíble en el torneo, alcanzando la primera final de su historia. Además, regresarán a la 2. Bundesliga en la temporada 2025/26 tras proclamarse campeones de tercera división.

Rilindja 1-1/10-9 Ballkani, octavos de final de la Copa de Kosovo

El último gran duelo copero de esta lista procede de la Copa de Kosovo, ya que el Rilindja 1974, de segunda división, se deshizo del Ballkani, doble campeón nacional. El Xhebrailat había disputado la fase de grupos de la Conference League en 2022/23 y 2023/24, y se esperaba que volviera a hacer un gran papel en la Copa.

Sin embargo, se topó con un obstáculo inesperado, ya que el Rilindja logró lo impensable: eliminarlos. Aunque el equipo de la Superliga se adelantó antes del descanso, se vio superado en la segunda parte. Tras 120 minutos de fútbol, hubo que recurrir a los penaltis.

Al transformar sus 10 lanzamientos, el Rilindja logró poner fin a la tanda en la 10ª ronda, mientras el Ballkani sufría su más temprana eliminación de la Copa en seis años. Su pésima campaña -al menos para los estándares del club- siguió empeorando. Poco después del partido, el entrenador Artim Pollozhani dimitió del equipo.

El Rilindja no pudo hacer más, ya que cayó en octavos ante el Ferizaj. Un gol en los últimos minutos puso fin a su campaña en la Copa. Tampoco tuvo su mejor temporada en la liga nacional, ya que terminó octavo de su grupo, evitando por los pelos el descenso. El Ballkani, que perdió en la fase de clasificación de la UECL el verano pasado, acabó segundo en la liga, por detrás del Drita.

Menciones honoríficas

Concluimos con un par de menciones honoríficas. En el primer artículo, se mencionaba la sorprendente eliminación del O Elvas a manos del Vitoria Guimaraes en la Taça de Portugal. No fue el único equipo de la cuarta categoría que dio la campanada en el torneo. De hecho, el Lusitano GC lo consiguió en dos ocasiones. En primer lugar, eliminó al Estoril en la tanda de penaltis de la tercera ronda, tras 120 minutos sin goles.

A continuación, logró imponerse al AFS en la quinta ronda. En un par de ocasiones lograron una ventaja de dos goles, y al final se impusieron por 3-2. Su recompensa fue una cita con el Sporting de Braga en octavos de final, donde cayó por 2-1. Con todo, el Lusitano acabó muy bien, pues logró el ascenso a la tercera división.

La otra mención honorífica es para el F.C. Hlucin, de la tercera división del fútbol checo. Consiguió sorprender al Slovan Liberec, de la liga checa, en la tercera ronda. Ganó sus dos partidos anteriores contra equipos de la liga inferior a la suya, y esta vez se enfrentaba a un rival mucho mejor.

Sin embargo, un penalti transformado por Ondrej Moucka justo antes de la hora de juego decidió el partido. El F.C. Hlucin siguió adelante a costa del Liberec, que se quedó a las puertas del playoff por el título en la máxima categoría. Su historia terminó en la siguiente ronda con una ajustada derrota por 2-1 ante el Teplice. El Hlucin también acabó en la zona media de la tabla en su liga nacional.