Tanto en el fútbol como en la vida los imposibles no existen, y cada cierto tiempo aparece una historia que vuelve a confirmar que con esfuerzo y sacrificio todo se puede lograr, incluso aquellos sueños que parecen una utopía, aquellos que se manifiestan como inalcanzables.
Este es el caso de Diego Armando Díaz, cuyo primer y segundo nombre lógicamente tienen relación directa con uno de los mejores jugadores de la historia, Diego Armando Maradona, por lo que no quedan dudas de que el chico nacido el 10 de enero de 2002 fue criado en un hogar donde se respiró fútbol. Y vaya que lo sigue respirando.
El nacido en Los Frentones, una pequeña localidad chaqueña de aproximadamente 5.000 habitantes, comenzó de muy chico a patear la pelota en equipos locales como Club Atlético Vía y Obras y 9 de Julio, hasta que su talento lo llevó a actuar en las ligas santafesinas, donde militó en clubes como Susanense y Unión de Arrufó.
Números superiores a Kane, Mbappé y Haaland
Precisamente en Susanense comenzó a deslumbrar con su facilidad para convertir goles y su combinación de potencia y calidad para sacarse rivales de encima. En 2024, Díaz superó en estadísticas a figuras internacionales como Harry Kane, Kylian Mbappé y Erling Haaland, anotando 50 goles en 10 meses. A partir de allí, sus movimientos fueron comparados con los del estilo de Ronaldo Nazario, salvando las grandes distancias pero destacando sus enormes cualidades.
Entrenamientos virales y primera firma profesional
Díaz se hizo viral en redes sociales por mostrar sus entrenamientos con botellas de fernet en lugar de los habituales conos, demostrando ingenio y determinación, además de despertar la atención del público.
Estas imágenes captaron la atención del mundo futbolístico y, tras su paso por Sportivo Las Parejas, donde continuó manteniendo un nivel elevado, Unión de Santa Fe decidió incorporarlo a sus filas, inicialmente para reforzar la Reserva.
Su pase al 'Tatengue', que milita en la Primera División del fútbol de Argentina, es a préstamo con cargo y opción de compra, y tiene como objetivo que, primero, sume minutos en la Reserva que dirige Nicolás Vazzoler, antes de poder dar el salto a Primera.
Desde Sportivo Las Parejas calificaron su transferencia como histórica y en diálogo con ADN Gol, Díaz explicó cómo atraviesa este momento. "Es un sueño lo que estoy viviendo". ¿Lo veremos pronto en la Liga Profesional de la mano de Cristian “Kily” González?