Más

Raúl Asencio, el viaje exprés desde 1ª RFEF a debutar con la selección española absoluta

Raúl Asencio, durante su primer entrenamiento con la selección absoluta
Raúl Asencio, durante su primer entrenamiento con la selección absolutaRFEF
Raúl Asencio (22) está viviendo un cuento que sólo pueden protagonizar algunos elegidos. Comenzó la temporada en el filial del Real Madrid, incluso por detrás de algunos compañeros del juvenil en las preferencias de Ancelotti para cubrir cualquier eventualidad en la primera plantilla, pero ha aprovechado de tal modo su oportunidad que ya no sólo es uno más en el equipo blanco sino que también está a punto de debutar con España en categoría absoluta.

Hay quienes reciben antes la oportunidad, hay quienes nunca llegarán a tenerla. Por eso es tan especial que, tengas 22 años o 30, cuando la selección de tu país te llama, la ilusión es como la de un niño en la noche de Reyes. Y así está el central canario del Real Madrid en este curso 24/25 que empezó en 1ª RFEF y que va a acabar consagrado como uno de los defensas de más futuro de España, indiscutible ya en el actual campeón de Europa y citado por Luis de la Fuente para la actual campeona continental.

"Siempre crees que puedes conseguir algo, pero es verdad que ha sido todo muy rápido, muy brusco", ha reconocido Asencio al incorporarse a su primera concentración con el combinado nacional absoluto. "Estoy adaptándome un poco a todo lo que estoy viviendo, a lo que espero que me quede por vivir. Pero desde niño bromeas o piensas en lo que puedes conseguir en un futuro y viendo que se está cumpliendo, estoy muy orgulloso", ha señalado a los medios de la RFEF.

Su ascenso ha sido meteórico. Debutó en octubre con el primer equipo del Madrid por la plaga de lesiones en la zaga y ahora está a punto de estrenarse como internacional.

"Muy contento, muy feliz por vivir esta nueva experiencia. Desde que era pequeño soñaba con algo como esto. ¿Cómo me enteré? Ancelotti apareció en el entrenamiento y me dijo que iba convocado con la selección y todos los compañeros y el cuerpo técnico felicitándome, fue muy bonito", ha desvelado.

Asencio llegó a Madrid procedente de Las Palmas con tan solo 14 años. "Considero que soy una persona fuerte de cabeza. El paso de venir a Madrid con 14 años, separarme de mi familia, de mis amgos, de mi día a día, me hizo más fuerte mentalmente. Vivir en la residencia, tener que adaptarme a un nuevo entorno, me ha hecho muy fuerte de mente", ha explicado sobre su mentalidad. "Me gusta trabajar en la sombra, no me gusta llevarme los halagos por goles o asistencias. Yo disfruto más ordenando a todo el equipo desde atrás, viendo todo el fútbol desde atrás. Ha sido una capacidad mía siempre, yo disfrutaba siendo defensa y hoy no me arrepiento de nada".

Asencio, firmando autógrafos a los aficionados de la selección
Asencio, firmando autógrafos a los aficionados de la selecciónRFEF

Mientras tanto, sigue teniendo a sus referentes, como Sergio Ramos. "Todo el mundo sabe lo que ha sido en el Madrid, en la selección, es un referente claro. A nivel nacional hay otros como Puyol, te fijabas en su forma de jugar y vas intentando sacar las virtudes de cada jugador". 

Es ahora cuando le toca demostrar esas condiciones de dos leyendas de La Roja. Pero también de seguir evolucionando. "Lo he vivido hasta ahora un poco lejos, como aficionado, y ahora estoy abierto a escuchar a todos mis compañeros, cuerpo técnico, aprender de todos y disfrutar al máximo".

Palabra de un Asencio que puede presumir este curso de haber sumado partidos en Primera Federación, Copa del Rey, Copa Intercontinental, Champions League y LaLiga en menos de seis meses. Un irrupción espectacular en el fútbol de élite que puede elevarse aún más con el equipo español.