El Tribunal Arbitral del Deporte finalmente tomó la decisión de respaldar a la Federación Venezolana de Fútbol al determinar que el ex seleccionador femenil, Kenneth Zseremeta, es culpable de los cargos de abuso sexual y psocológico en contra de las deportistas que tuvo bajo su cargo en las categorias Sub-20 y Sub-17.
Junto a él, su asistente William Pino también fue encontrado culpable y deberá pagar $9,000.00 junto a un mínimo de ocho años sin ningún tipo de relación con el fútbol nacional.
Zseremeta no podrá tener ninguna relación con el fútbol venezolano en ninguna de sus categorías, además tiene orden de captura desde 2021 de parte del Ministerio Público.
La FVF quiere que Zseremeta sea suspendido a nivel mundial
En un comunicado publicado por la Federación Venezolana de Fútbol, se anunció que el máximo organismo del fútbol en Venezuela acudirá a la FIFA en busca de la World Wide Sanction en contra de Zseremeta, esto como apoyo a las víctimas y en consonancia al respaldo que la Comisión de Ética le dió a las jugadoras desde el principio.
Con esta iniciativa la FVF busca no solo resarcir los daños a las víctimas de nuestro fútbol nacional, sino evitar futuros escenarios similares en cualquier otra parte del mundo.
La voz de las deportistas
Si bien la presencia de Deyna Castellanos tuvo un peso significativo en la denuncia a Zseremeta, al final fue un trabajo en conjunto que demostró sororidad en un grupo de deportistas que lograron disputar un mundial, hito en el fútbol venezolano.
Junto a ellas, Alejandra Blasco, ex psicóloga de las selecciones femeninas puso una denuncia en 2020 en contra del panameño por maltrato en contra de ella y de las jugadores, lo que sirvió de base para la denuncia de las atletas un año después.
“Hoy entendemos que estas acciones tenían el fin de manipularnos y hacernos sentir culpables. Las jugadoras de la comunidad LGTBI eran constantemente cuestionadas por su orientación sexual y el acoso hacia las jugadoras heterosexuales era constante. Existían amenazas y manipulaciones de decirle a los padres de las jugadores sobre su orientación sexual si no tenían disciplina o rendían”, reza parte del comunicado enviado por las deportistas en 2021.