Más

La FIFA nombra a George Weah como portavoz de los jugadores contra el racismo

Weah encabezará el Panel Voz de los Jugadores, compuesto por 16 miembros
Weah encabezará el Panel Voz de los Jugadores, compuesto por 16 miembrosREUTERS / Sarah Meyssonnier
La FIFA ha presentado este viernes un panel de 16 jugadores para luchar contra el racismo en el deporte, con el ex ganador del Balón de Oro George Weah al frente, acompañado de leyendas como Didier Drogba y la brasileña Formiga, referente olímpica.

El grupo, que incluye jugadores yde 14 países, asesorará sobre estrategias antirracistas, participará en programas educativos y contribuirá a reformas en todo el fútbol.

"Estos 16 miembros del panel apoyarán la educación en todos los niveles del juego y promoverán nuevas ideas para lograr un cambio duradero," afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado.

"Además, impulsarán un cambio en la cultura futbolística, asegurando que las medidas contra el racismo no se queden solo en palabras, sino que se lleven a la práctica, tanto dentro como fuera del campo."

"Debemos ser claros: el racismo y la discriminación no solo están mal, son delitos. Todos los incidentes de racismo, ya sea en los estadios o en internet, deben ser castigados con todo el rigor, tanto por el fútbol como por la sociedad en general."

Cuando el Bournemouth sufrió insultos racistas hacia Antoine Semenyo en la jornada inaugural de la Premier League en Liverpool el mes pasado, Infantino anunció que el Panel Voz de los Jugadores se pondría en contacto con el internacional ghanés.

"El fútbol une y genera desarrollo. También potencia la humanidad," declaró Weah, único africano en ganar el Balón de Oro y ex presidente de Liberia.

"Siempre daré mi máximo esfuerzo, como lo he hecho antes y seguiré haciendo, para promover este deporte porque el fútbol es vida. Es un honor servir en este cargo."

16 representantes

En el Congreso de la FIFA del año pasado, el máximo organismo del fútbol mundial actualizó su código disciplinario para incluir multas más elevadas por abusos racistas contra jugadores, árbitros o miembros del cuerpo técnico, fijando el límite máximo en 5.000.000 de francos suizos (6,24 millones de dólares).

También se adoptó un procedimiento antidiscriminación de tres pasos, que contempla que el árbitro solicite un anuncio público para pedir el cese de ese comportamiento, la suspensión del partido hasta que pare y, en algunos casos, la suspensión definitiva del encuentro.

Integrantes del Panel Voz de los Jugadores: George Weah (Liberia), Emmanuel Adebayor (Togo), Mercy Akide (Nigeria), Iván Córdoba (Colombia), Didier Drogba (Costa de Marfil), Khalilou Fadiga (Senegal), Formiga (Brasil), Jessica Houara (Francia), Maia Jackman (Nueva Zelanda), Sun Jihai (China PR), Blaise Matuidi (Francia), Aya Miyama (Japón), Lotta Schelin (Suecia), Briana Scurry (Estados Unidos), Mikael Silvestre (Francia) y Juan Pablo Sorín (Argentina).