Los médicos decidieron que permanezca al menos 24 horas más en observación, recibiendo hidratación y antibióticos por vía intravenosa.
El parte médico y la tranquilidad de su entorno
Según informó el periodista de ESPN Emiliano Raddi, desde el círculo íntimo de Russo confirmaron que el DT “está bien, pero por decisión médica se queda internado para pasarle medicación e hidratación por suero”. La medida es preventiva y no reviste gravedad.
De todas maneras, la noticia generó preocupación en el mundo Boca, ya que el técnico de 69 años viene de superar distintos episodios vinculados a su salud, incluido un tratamiento contra el cáncer de próstata en 2017, que no lo alejó de su actividad profesional.
Cómo llega Russo y qué se le viene a Boca
Russo estuvo en el banco el último fin de semana en la victoria 2-0 frente a Aldosivi en Mar del Plata, por el Torneo Clausura. En conferencia de prensa, había destacado la importancia de aprovechar la semana larga por el parate de Fecha FIFA. El próximo compromiso oficial será recién el domingo 14 de septiembre ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito, un partido especial para el entrenador por su fuerte vínculo con el Canalla.
En este tercer ciclo al mando del Xeneize, Russo acumula 11 partidos dirigidos, con tres triunfos consecutivos que levantaron al equipo en la tabla. Después de visitar a Central, Boca recibirá a Central Córdoba (21 de septiembre) en la Bombonera y luego viajará a Florencio Varela para medirse con Defensa y Justicia (27 de septiembre).
Antecedentes y respaldo familiar
Durante los últimos días, algunos trascendidos periodísticos habían puesto el foco en su estado de salud, algo que fue desmentido por su hijo Ignacio, delantero de Tigre. “Se hablan cosas porque él tampoco dice nada. No tiene por qué hacerlo, y está bien. Tiene que seguir e intentar ganar el próximo partido”, aseguró en DSports Radio. El propio Russo, tiempo después, pidió que no se involucrara a su familia: “Déjenlo tranquilo. No busquen cosas donde no las hay”.