Era una leyenda entre las leyendas de la lucha libre: Hulk Hogan ha muerto a los 71 años. TMZ hizo el anuncio.
Según la famosa web estadounidense de famosos, Terry Eugene Bollea (nombre real) sufrió un ataque al corazón en su casa de Florida. El mes pasado, TMZ ya se mostró pesimista sobre su estado de salud tras una operación de cuello en mayo.
En el mundo del espectáculo estadounidense, Hogan contó más que ningún otro: "Hulk transformó la lucha libre profesional en un entretenimiento familiar. Antes de él, la lucha libre se dirigía a un público más bien reducido. Las actuaciones teatrales de Hulk en el cuadrilátero atrajeron a los niños y a sus padres, e impulsaron el deporte", explicó TMZ. Y añadía : "En 1996, Hulk pasó de héroe a villano... creando el Nuevo Orden Mundial (NWO) y convirtiéndose en el Hulk Hogan de Hollywood. Esto impulsó su fama, y la de la lucha libre profesional, a cotas aún mayores".
Se convirtió en luchador en 1977, ganando fama nacional y mundial gracias a Vince McMahon, que lo contrató para unirse a la World Wrestling Federation. Con su bigote de Astérix y su pañuelo rojo en la cabeza, Hogan era reconocible al instante por el público. Su popularidad alcanzó su punto álgido en 1981, cuando participó en Rocky III.
Su combate contra el francés André The Giant, el 5 de febrero de 1988, fue visto por una cifra récord de 33 millones de personas en Estados Unidos.
Sin embargo, su lado oscuro resurgió. Incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005, fue expulsado 10 años después tras hacer "comentarios racistas mientras era filmado en secreto manteniendo relaciones sexuales". Hizo su regreso al Salón de la Fama en 2020, como miembro del NWO.
Partidario declarado de Donald Trump- "un verdadero héroe americano", según sus palabras-, ofreció un espectáculo en la convención republicana de 2024.