Kamamoto, que marcó 75 goles en 76 partidos con Japón, falleció el pasado domingo, víctima de una neumonía.
“El Sr. Kamamoto era verdaderamente un delantero sin igual”, afirmó el presidente de la Asociación Japonesa de Fútbol, Tsuneyasu Miyamoto, en un comunicado.
El natural de Kioto es más recordado por sus hazañas en los Juegos Olímpicos de 1968 en México, donde fue el máximo goleador con siete tantos y llevó a Japón a la medalla de bronce.
Dotado de resistencia, agilidad y fuerza física, Kamamoto fue convocado por primera vez para la selección nacional a los 19 años.

En 1967, ingresó en Yanmar Diesel, hoy Cerezo Osaka, donde marcó 202 goles en 251 partidos hasta su retirada en 1984. En los últimos años de su carrera como jugador, Kamamoto también trabajó como entrenador de Yanmar.
Después del fútbol, Kamamoto se dedicó a la política, convirtiéndose en senador en 1995.
También trabajó en la candidatura de Japón para organizar el Mundial de 2002, que fue coorganizado con Corea del Sur.
El actual entrenador de Japón, Hajime Moriyasu, dijo que Kamamoto “nos dio un rayo de esperanza de que el fútbol japonés puede competir en el escenario internacional”, según Kyodo News.
“Espero que surja un jugador que pueda eventualmente eclipsar al Sr. Kamamoto”, añadió.
Kazuyoshi Miura, el exdelantero de la selección japonesa que sigue jugando a los 58 años, dijo que la leyenda brasileña Pelé llamó a Kamamoto “un gran delantero”.
Pelé jugó en el partido de despedida de Kamamoto, según Kyodo.
“Cuando oí al Rey Pelé llamarlo un gran delantero, me sentí muy orgulloso como japonés y todavía lo recuerdo ahora”, dijo Miura, que es el segundo en la lista de máximos goleadores de todos los tiempos de Japón.