Más

El español Paul McGrath gana el bronce mundial en marcha y Caio Bonfim reina

Gran éxito para Paul McGrath
Gran éxito para Paul McGrathFoto por KIRILL KUDRYAVTSEV / AFP
Caio Bonfim (34) hizo historia al convertirse en el primer marchador de Brasil en ser campeón del mundo, tras imponerse este sábado en la carrera de 20 kilómetros en Tokio con una gran remontada en el tramo final.

Bonfim, que ya había sido plata el pasado sábado en los 35 kilómetros, lanzó un ataque feroz en la última vuelta del circuito y llegó a meta con un tiempo de 1h18:35, por delante del chino Zhaozhao Wang (1h18:43, plata) y del español Paul McGrath (1h18:45, bronce).

Brasil consigue el tercer título mundial de su historia en atletismo, después del de Fabiana Murer en el salto con pértiga en 2011 y el de Alison Dos Santos en los 400 metros vallas en 2022.

Alma de pionero

En total, la cuenta de medallas verdeamarillas en Mundiales de atletismo se eleva ahora a 19 y cuatro de ellas han sido en la marcha, todas ellas de la mano de Caio, todo un pionero para el gigante sudamericano en esta disciplina.

Las dos primeras fueron de bronce en los 20 kilómetros, en 2017 y 2023, antes de dar en este Mundial de Tokio un salto de calidad con la plata de los 35 kilómetros y, sobre todo, este oro de los 20 kilómetros con el que recompensa una larga y trabajada carrera.

El año pasado, C. Bonfim ya había conseguido una histórica plata olímpica en los 20 kilómetros.

En Tokio 2025, Brasil suma tres metales, los dos de su marchador estrella y la medalla de plata que consiguió Dos Santos el viernes en los 400 metros vallas, en una carrera donde incluso llegó a ser designado campeón durante unos instantes por una descalificación del ganador, Rai Benjamin, que luego fue recalificado tras un recurso.

McGrath, de líder a tercero

Paul McGrath, de 23 años, llegó a ir primero en la última vuelta y pensó por unos instantes en la victoria, pero finalmente no resistió a los ataques de Wang y Bonfim.

El joven catalán, de padre escocés, había quedado en esa primera posición cuando hacia el kilómetro 17 había recibido la tercera penalización el japonés Toshikazu Yamanishi, que iba primero pero tuvo un parón forzado por una tercera amonestación que echó al traste su camino hacia el que hubiera sido su tercer título mundial, para desilusión de los locales.

McGrath no consiguió resistir en cabeza, pero en cualquier caso logró su primera medalla mundialista, su principal éxito, que hasta ahora era la plata del Europeo del año pasado en esta misma distancia.

En los últimos metros, ya en el estadio, tuvo incluso que acelerar para conservar el tercer puesto y que no se lo arrebatara el francés Aurelien Quinion, cuarto a cuatro segundos.

España cierra su balance en la marcha de Tokio 2025 con tres medallas, ya que María Pérez consiguió el doblete de oros 20-35 kilómetros en la categoría femenina.