Más

Platini y Blatter son absueltos definitivamente tras 10 años de proceso

Absuelven a Platini y Blatter
Absuelven a Platini y BlatterFABRICE COFFRINI / AFP
La absolución de Michel Platini (70) y Sepp Blatter (89), juzgados de nuevo en Suiza en marzo por un caso de presunta corrupción que cerró la puerta al exfutbolista francés para presidir la FIFA, es ahora definitiva a falta de pruebas de la fiscalía.

"El Ministerio Público de la Confederación (MPC) renuncia a recurrir", aceptando así "el veredicto emitido en primera y segunda instancias", indicó la Fiscalía de Suiza este jueves en un comunicado.

Al aceptar su derrota, ya que en dos ocasiones había reclamado la pena de prisión en suspenso contra los acusados sin convencer a los jueces, el MPC pone fin a 10 años de un proceso con ramificaciones políticas.

"Sé que era una historia para impedirme ser presidente de la FIFA", había lanzado Michel Platini.

Los dos antiguos dirigentes estaban acusados de haber "obtenido ilegalmente, en detrimento de la FIFA, un pago de dos millones de francos suizos (2,14 millones de euros) en favor de Michel Platini", según la Fiscalía.

Defensa y acusación coincidían en un punto: el triple Balón de Oro fue consejero de Sepp Blatter entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de este último al frente de la FIFA, y los dos hombres firmaron en 1999 un contrato que establecía una remuneración anual de 300.000 francos suizos, pagados íntegramente por la FIFA.

"Acuerdo de caballeros"

Pero en enero de 2011, el antiguo centrocampista de la Juventus -convertido entre medias en presidente de la UEFA (2007-2015)- "hizo valer una deuda de dos millones de francos suizos", calificada de "factura falsa" por la acusación.

Los dos hombres insistían en que habían pactado desde el inicio un salario anual de un millón de francos suizos, mediante un "acuerdo de caballeros" y sin testigos, sin que las finanzas de la FIFA permitiesen el pago en el momento.

La salida a la luz del caso a mediados de 2015, justo después de la dimisión de Blatter a raíz de una cascada de escándalos, apartó a Platini de la carrera a la presidencia de la FIFA, despejando el camino para Infantino, en aquel entonces brazo derecho del francés en la UEFA.