Sinner aceptó en febrero una sanción de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje, que impugnó la decisión de un tribunal independiente de exculparle tras dos positivos por el agente anabolizante clostebol.
"Amo al tipo, amo este juego", dijo Williams, que se retiró en 2022 tras ganar 23 trofeos de Grand Slam, a la revista Time.
"Es genial para el deporte. Me han menospreciado tanto que no quiero menospreciar a nadie. El tenis masculino lo necesita.
"(Pero) si lo hubiera hecho, me habrían caído 20 años. Seamos honestos. Me habrían quitado Grand Slams".
Reuters se ha puesto en contacto con el equipo de Sinner y con la AMA para hacer comentarios.
Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia y del US Open, cuya sanción finalizará el 4 de mayo, siempre ha mantenido su inocencia, pero su caso suscitó dudas sobre si había recibido un trato preferente por parte de las autoridades.
El caso deIga Swiatek también causó cierta sorpresa, ya que la número dos del mundo femenino aceptó en noviembre una suspensión de un mes tras dar positivo por la sustancia prohibida trimetazidina.
La ex número uno del mundo Simona Halep también fue sancionada a pesar de negar haber consumido a sabiendas el fármaco prohibido roxadustat, y su suspensión de cuatro años se redujo a nueve meses en 2024 tras una apelación ante el máximo tribunal del deporte.
Williams también dijo que tuvo mucho cuidado con lo que se metía en el cuerpo durante su carrera por si ingería algo que la metiera en problemas.