Centro de datos del partido
La final de la Copa Davis 2025 en Bolonia será entre Italia y España. Tras la épica victoria de Flavio Cobolli "a lo Hulk" en el maratón del sexto tie-break más largo de la historia de la Davis, los españoles respondieron con la solidez de su pareja de dobles Granollers/Martinez, que superó a los alemanes Krawietz/Puetz.
Será el 14º enfrentamiento entre Italia y España en la Copa Davis, con los italianos liderando 7-6. Sin embargo, hace mucho que no se ven las caras: la última vez fue hace 19 años, cuando en San Sebastián los españoles, con Nadal, se impusieron 4-1. En aquel entonces también estaba el actual capitán italiano, Filippo Volandri, que ganó 3-0 a Robredo pero cayó 3-1 ante Rafa. La última victoria de Italia fue en 1997, con un equipo formado por Camporese, Nargiso y Furlan, que sorprendió 4-1 a los españoles, quienes contaban con Carlos Moya y Albert Costa.
Analizando a las dos posibles finalistas en la previa, el gran temor era Zverev, número 3 del mundo y el jugador con mejor ranking en este torneo, pero España, aunque sin Alcaraz, es un equipo peligroso y lo ha demostrado en esta edición. Aunque hasta las 14:00 no se conocerán las alineaciones de los capitanes para los partidos individuales, todo apunta a que Pablo Carreño-Busta se enfrentará a Matteo Berrettini y Jaume Munar jugará contra Flavio Cobolli. Ambos duelos, sobre el papel, son muy igualados.
Berrettini vs Carreño
Matteo Berrettini, que ha hecho valer su experiencia ante el belga Collignon, se mide a Carreño en igualdad de condiciones, ya que el español, de 34 años y ex top ten (mejor ranking 10), es otro veterano que destaca por su inteligencia en pista más que por golpes espectaculares o físico. Si ha llegado tan lejos en su carrera, es sobre todo por su cabeza.
El tenista romano, si está en forma, tiene algo más, especialmente en pistas rápidas. Sin embargo, ese dolor de espalda, que no le ha impedido saltar a la pista, hace que no esté en las mejores condiciones. Lo que sí es innegable es su pasión por la selección, algo que Matteo ha repetido en rueda de prensa al hablar de su sueño de niño, y seguro que dará el 100%, incluso superando cualquier molestia física.
Entre Carreño y Berrettini solo hay dos precedentes, ambos de hace tres años, con una victoria para cada uno. El último triunfo fue para el español en el Masters 1000 de Toronto, mientras que el italiano ganó en el Open de Australia. Carreño, antes de vencer a Struff, cayó ante el checo Mensik en cuartos de final, mientras que Matteo ha ganado sus dos partidos, superando sin grandes problemas al austríaco Rodionov y al belga Collignon. Sobre el papel, Matteo parte como favorito, pero hay muchas incógnitas.
Cobolli vs Munar
El número 36 del ranking ATP, Jaume Munar, atraviesa probablemente su mejor momento. No solo lo demostró ante un Rinderknech apagado, al que venció sin dificultades para dar el 2-0 ante Francia, sino también frente al número 3 del mundo, Alexander Zverev, que solo pudo ganar en dos tie-breaks. Este año, además, alcanzó los octavos de final en Flushing Meadows, donde fue eliminado por nuestro Lorenzo Musetti.
El español ha mostrado una gran mejoría también en pistas rápidas, algo similar a lo que ocurre con Cobolli. En el único precedente entre ambos, el triunfo fue claro para el mallorquín de 26 años en Shanghái, con un marcador de 7-5 6-1, aunque el italiano tuvo problemas en la pierna en el segundo set. Flavio ha crecido en fuerza y confianza, y la victoria ante Bergs de esa manera podría ser el salto definitivo a otro nivel.
Además, la Copa Davis no es un torneo ATP, son dos mundos distintos aunque sea el mismo deporte. Flavio comentó en rueda de prensa en Bolonia que, para vencer a Bergs en esa auténtica montaña rusa de tie-breaks, con siete bolas de partido salvadas por ambos, intentó mantener la calma y centrarse solo en los golpes. Una mentalidad de campeón. Además, es un jugador que se crece en la lucha, en la batalla, como un auténtico gladiador, algo que conecta con la épica de los aficionados de su equipo del alma, la Roma.
Contra Bergs lo demostró animando al público como hacen los jugadores locales. Y la afición, en Bolonia, se hizo notar durante todo el partido. Él respondió como debía y al final incluso se rompió la camiseta al estilo Hulk. Misión cumplida. Sin embargo, Munar es un rival más peligroso que Bergs. Entre ambos solo hay un precedente en el US Open de este año, donde el español ganó con claridad en tres sets: 6-1 6-4 6-4.
Bolelli/Vavassori vs Granollers/Pedro Martínez
En una eliminatoria tan igualada, es probable que Simone Bolelli y Andrea Vavassori, que han estado animando y celebrando desde el banquillo, tengan que saltar a la pista. En ese caso, se enfrentarán a una pareja muy consolidada formada por el especialista y fuera de serie Marcel Granollers y su compañero Pedro Martínez. No es el histórico argentino Horacio Zeballos, con quien Granollers suele dominar en dobles, pero sí un escudero de confianza con el que tiene gran sintonía.
La pareja española, a diferencia de la italiana, ya ha tenido que jugar dos veces en este torneo para marcar la diferencia. Primero ante los checos Machac-Mensik y después frente a los potentes alemanes Krawietz/Puetz, mostrando un gran estado de forma.
El hecho de que la pareja italiana juegue junta todo el año, a diferencia de la española, podría ser una ventaja para Italia. Sin embargo, el dúo dirigido por Ferrer ha demostrado en este torneo que, aunque Martínez no sea un especialista puro, la presencia de un fuera de serie como Granollers le ayuda a compensar sus carencias. El catalán, nacido en 1986, ha ganado 32 títulos, incluidos Roland Garros y US Open este año.
Con su saque y su juego en la red, Marcel puede marcar la diferencia, como ya hizo ante los alemanes, que partían como favoritos. La ventaja italiana es contar con dos top ten de la especialidad como Bolelli y Vavassori, una pareja fuerte y compenetrada, incluso más que los españoles. Además, la dupla italiana venció a Granollers y su compañero habitual Zeballos en las ATP Finals de Turín en dos sets (7-6 6-4).
Este domingo, sin embargo, los números pueden importar poco. El factor decisivo en la final podría ser también el ambiente de la Arena, que ya empujó a Cobolli a una hazaña heroica. Jugar en casa puede ser determinante.

