Llega el US Open, el cuarto y último Grand Slam del año tenístico, y como siempre centrará la atención del mundo de la raqueta durante dos semanas. Comienza este domingo 24 de agosto, y tendrá un campeón el domingo 7 de setiembre. Por el camino habrá muchas alegrías, decepciones, tristezas y el mejor tenis del mundo. Y también millones de dólares, muchísimos millones de dólares.
Dinero repartido en el US Open 2025
El US Open 2025 batirá el récord de premios en metálico repartido por un torneo de tenis. El grande norteamericano repartirá nada menos que 90 millones de dólares, unos 77 millones de euros. El montante fue organizado hace algunas semanas por la organización del evento.
Esos premios suponen un incremento de un 20% sobre la anterior edición, y ese aumento repercutirá a los participantes de todas y cada una de las rondas del torneo, no sólo los que lleguen más lejos.
10 millones de dólares más para los campeones
Los ganadores del torneo en la edición masculina y femenina se embolsarán cinco millones de USD, unos 4,2 millones de €. Es un premio nunca visto que supone un brutal incremento de un 39% respecto a lo que se llevaron los bolsillos de los vencedores de 2024.
El incremento es también potente para los semifinalistas, que se embolsarán 1,26 millones de dólares (1,08 de euros), lo que supone un 26% más que hace un año. Un 25% más se llevarán los cuartofinalistas, que llegarán a unas ganancias de 660.000 dólares (567.000 euros). Los jugadores que lleguen a octavos de final se llevarán 400.000 dólares (unos 343.000 euros), un incremento de un 23% sobre el premio de 2024. La fase previa está dotada con un total de ocho millones de dólares a repartir (6,8 millones de euros).
Las parejas ganadoras de dobles llegan al millón USD
Por primera vez, las parejas que salgan campeonas de los torneos de dobles ingresarán un millón de dolares, lo que ahora mismo equivale a unos 859.000 euros, un incremento total de casi una cuarta parte (23%) si lo comparamos con los premios de los vencedores de los torneos de dobles del grande estadounidense hace 12 meses.
Favoritos a los torneos individuales
Jannik Sinner, vigente campeón, si se recupera bien de su enfermedad, y Carlos Alcaraz, ganador en 2022, son los grandes favoritos a alzarse con el trofeo. Ambos disputaron las finales de Roland Garros, ganada por el murciano, y de Wimbledon, que cayó del lado del italiano, este año. Son los dos primeros en la clasificación ATP y se han repartido los Grand Slams desde inicios de 2024, con Sinner venciendo ambas veces en Australia y Alcaraz en las ediciones del Abierto de Francia y de Wimbledon en 2024. Los aficionados desearían vibrar con la tercera gran final de un grande consecutiva disputada entre ambos, aunque Novak Djokovic aún puede tener alguna bala en la recámara, igual que Zverev o Medvedev.

En el cuadro femenino, las tres últimas ganadoras del torneo, Aryna Sabalenka (2024), Iga Swiatek (2022), y Coco Gauff (2023) aparecen como las grandes candidatas, ya que además son las tres primeras de la clasificación WTA. Sabalenka y Gauff eran las principales favoritas a repetir la final de la temporada pasada, pero el brillante triunfo de Swiatek, que estaba teniendo un año difícil, en Wimbledon y Cincinatti en pista dura sitúan a la polaca en su lugar natural, entre las grandes aspirantes. Sabalenka, ganadora del Open de Australia y número uno de mundo, parece estar pasando un bache y no gana un torneo desde Madrid en tierra batida, mientras que Coco Gauff (número tres del mundo) llega tras su victoria en Roland Garros, aunque decepcionó en Wimbledon al caer en primera ronda y su forma no ha mejorado en las últimas semanas.