Campeones
Elena Rybakina amplió su racha de victorias a 11 partidos este sábado por la noche, al conquistar el título de las Finales WTA tras vencer a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por 6-3 y 7-6/7-0 en Riad.
Rybakina se ha embolsado alrededor de 4,5 millones de euros por la victoria, mientras que Sabalenka se lleva en torno a la mitad. A pesar de la derrota en Riad, la de Minsk puede estar satisfecha, ya que el total de más de 13 'kilos' en premios que ha sumado esta temporada es un récord histórico, superando la marca de Serena Williams en 2013.
Para la bielorrusa fue la segunda derrota en la final del torneo de cierre de temporada, después de perder ante Caroline García en 2022.
Rybakina ha cerrado el año de forma brillante, tras superar turbulencias tanto emocionales como profesionales al inicio de la temporada, cuando su entrenador, Stefano Vukov, fue suspendido temporalmente del circuito por presunto comportamiento abusivo. Ella, además, no logró alcanzar los cuartos de final en ninguno de los cuatro Grand Slam.
Por su parte, Novak Djokovic ha conseguido el título número 101 de su carrera tras imponerse en el Hellenic Championships, superando un duro duelo ante el italiano Lorenzo Musetti en la final del sábado en Atenas, remontando un set en contra para ganar por 4-6, 6-3, 7-5.
Sin embargo, la trabajada victoria en la capital griega tuvo un coste elevado para el campeón de 24 Grand Slam, ya que el serbio se vio obligado a retirarse de las Finales ATP en Turín por una lesión persistente en el hombro.
Antes de la final en Atenas, Musetti estaba bajo presión para conquistar el título y así superar a Félix Auger-Aliassime en la última plaza de clasificación para Turín. Sin embargo, tras la retirada de Djokovic, Lorenzo ha ocupado su lugar y competirá por primera vez en el torneo de cierre de temporada.
Gracias a la victoria en Atenas, 'Nole' se sitúa ahora a dos títulos de Federer en la lista histórica de la ATP, mientras que Jimmy Connors lidera con 109 trofeos.
Por último, en una semana de tenis espectacular, Learner Tien se ha convertido en el noveno en lograr su primer título ATP esta temporada, tras una emocionante victoria el sábado en el Moselle Open de Metz ante Cameron Norrie (6-3, 3-6 y 7-6/8-6).
Con su triunfo en Metz, Tien se ha convertido en el primer adolescente estadounidense en ganar un título ATP desde Andy Roddick, quien logró su primer trofeo con 19 años en la 2002.
Quiénes han sufrido más
Eliminado en primera ronda en Basilea y luego en París, Giovanni Mpetshi Perricard volvió a tropezar en Metz, cayendo ante Vitaliy Sachko, lucky loser y número 222 del mundo.
El francés atraviesa dificultades, especialmente con su juego de resto, considerado uno de los peores del circuito ATP, además de su inconsistencia y problemas físicos. Su pobre devolución suele anular su excelente saque, y aunque ha tenido momentos de éxito, acumula muchas derrotas en primeras rondas.
Mpetshi Perricard ocupa el último lugar en 14 categorías de devolución en la ATP, logrando romper el saque en apenas el 10% de sus partidos.
La derrota en Metz puso fin a un año complicado para el jugador de 22 años, que ha sumado 17 victorias y 26 derrotas. Sus mejores actuaciones han sido en Brisbane y Winston-Salem, donde alcanzó las semifinales, pero ahora está cerca de salir del top 50 y necesita encontrar regularidad si quiere volver a ser una amenaza real en el circuito en la 2026.
Momento destacado
Nunca hay que descartar a Pablo Carreño. El español de 34 años conquistó el título en el Alicante Ferrero Challenger este domingo, tras vencer al francés Hugo Grenier por 4-6, 6-1, 6-4 en una final vibrante en la JC Ferrero Tennis Academy.
Para Carreño, que durante años fue considerado una gran promesa en las citadas instalaciones, el triunfo fue especialmente emotivo, ya que levantar el trofeo en el lugar donde comenzó su exitosa carrera supuso un momento muy personal y simbólico, como si su trayectoria cerrara el círculo.
El experimentado español nunca ha dado por terminada su carrera, a pesar de atravesar dificultades que habrían hecho rendirse a muchos otros jugadores.
Pablo, que alcanzó el puesto número 10 del mundo en septiembre de 2011, decidió operarse el codo en noviembre de la 2023, un año después de que comenzaran los dolores. Cuando regresó al circuito, en Roland Garros la temporada pasada, el gijonés vio cómo su ranking caía hasta el puesto 1.049 de la ATP.
A día de hoy, el gijonés ha logrado escalar hasta el puesto 89 del mundo, gracias a su triunfo del fin de semana.
Mejores puntos
A pesar de sus 38 años, Djokovic demostró en la final de Atenas que su estado físico sigue siendo incuestionable, ganando este punto con una espectacular volea corta en plena estirada.
Rybakina estuvo prácticamente impecable en Riad durante la última semana, y sus golpes desde el fondo fueron de otro nivel, como muestra este ganador de derecha en carrera ante Jasmine Paolini.
Próximos eventos
Mientras las mujeres han puesto el broche final a su temporada con las Finales WTA en Riad, los ocho mejores jugadores individuales y las ocho mejores parejas de dobles del año viajan a Italia para disputar el cierre de la temporada ATP en el Inalpi Arena de Turín.
La esperanza local Jannik Sinner y el primer cabeza de serie, Carlos Alcaraz, lideran el prestigioso grupo de jugadores, y todo apunta a que ambos se enfrentarán directamente por el Trofeo Brad Drewett y el extra de poder terminar la campaña 2025 como número uno del mundo.
El resto de la nómina incluye a Alexander Zverev, Taylor Fritz, Ben Shelton y Álex de Miñaur, además de a Lorenzo Musetti y a Félix Auger-Aliassime, quienes también lograron la clasificación este sábado.
Los jugadores en Turín se dividen en dos grupos de cuatro, donde disputarán tres partidos al mejor de tres sets en la fase de grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzan a semifinales.
Si hay empate de puntos en la tabla, el resultado del duelo directo entre los implicados será decisivo.
