Más

Los premios de Wimbledon aumentan por la presión de los jugadores

El español Carlos Alcaraz (delante) observa la pelota tras fallar una devolución del serbio Novak Djokovic durante la final individual masculina.
El español Carlos Alcaraz (delante) observa la pelota tras fallar una devolución del serbio Novak Djokovic durante la final individual masculina. HENRY NICHOLLS / AFP
Los premios en metálico de Wimbledon aumentarán un siete por ciento hasta alcanzar la cifra récord de 53,5 millones de libras en los campeonatos de este año, a medida que aumenta la presión de los jugadores para conseguir una mayor parte de los beneficios del Grand Slam.

Los ganadores de los títulos individuales masculino y femenino recibirán 3 millones de libras cada uno, un aumento de más del 11% respecto a 2024, mientras que un puesto en el cuadro principal valdrá un mínimo de 66.000 libras, un 10% más.

El anuncio del All England Club se produce tras las crecientes demandas de los jugadores de una mayor participación en los ingresos de los cuatro majors.

En abril, 20 de los principales jugadores enviaron una carta a los directores de los Grand Slams en la que pedían una mayor contribución, y durante el Abierto de Francia se mantuvieron conversaciones al respecto.

La presidenta del All England Club, Debbie Jevans, dijo el jueves en la rueda de prensa previa al torneo de Wimbledon que el club estaba "absolutamente comprometido a continuar con nuestro compromiso de larga data con la compensación a los jugadores".

"Estamos inmensamente orgullosos del hecho de que si se mira hacia atrás 10 años, se puede ver el aumento en ese período (del 100%) y del 7% este año", dijo.

"Hemos escuchado a los jugadores, nos hemos comprometido con ellos. Por supuesto, siempre les escucharemos y discutiremos con ellos, pero centrarnos sólo en los premios en metálico de los cuatro torneos, los Grand Slam, no llega al meollo del problema del tenis".

"El reto del tenis es el hecho de que los jugadores no tienen una temporada baja, que es lo que quieren, tienen cada vez más lesiones de las que hablan y siempre hemos dicho que nosotros, como Wimbledon, estamos dispuestos a comprometernos y hablar con las giras para tratar de encontrar soluciones y esa puerta sigue abierta.

"Hasta ahora, no hemos recibido ninguna propuesta sobre cómo el circuito puede cambiar su estructura.

"Hay un panorama más amplio aquí pero, como tenista, siempre van a pedir, creo, más dinero".

En un cambio importante en Wimbledon este año, los jueces de línea están siendo sustituidos por un sistema de llamadas electrónicas en directo.

El All England Club sigue los pasos del Abierto de Australia y el Abierto de Estados Unidos en la aplicación del cambio, aunque el Abierto de Francia sigue utilizando funcionarios humanos.

Alrededor de 80 antiguos árbitros serán contratados este año como asistentes de partido, con dos en cada pista para ayudar a los jueces de silla, y también servirán de apoyo en caso de que falle el sistema electrónico.

Wimbledon se disputa del 30 de junio al 13 de julio, y Carlos Alcaraz y Barbora Krejcikova son los defensores del título.