Valencia se ha posicionado en los últimos años como la ciudad ideal para volar sobre el asfalto. Atletas profesionales y amateurs de todo el mundo viajan allí cada año con el objetivo de rebajar sus marcas personales y disfrutar del clima mediterráneo tan agradable que suele haber por la zona.
Los organizadores del Maratón y el Medio Maratón del lugar han aprovechado sus favorables calles y se han colocado como uno de los referentes en el mundo del running, aumentando constantemente la afluencia de corredores, hasta el punto de que ya han anunciado sus fechas de 2025, con más de un año de antelación en el caso del 42K.
Como suele ser habitual, octubre dará cabida al Medio Maratón, concretamente el domingo 26. Para este día se espera que tomen la salida nada menos que 25.000 corredores.
La prueba reina, el Maratón Valencia, los deseados y temidos 42.195 metros, se celebrará, siguiendo la línea de las ediciones recientes, el primer domingo de diciembre, en este caso, el 7. La friolera de 35.000 atletas buscarán superar el muro.
Plazos y precios de inscripción
Ahora bien... Una vez conocidas las fechas, ¿qué sucede con las inscripciones? Los plazos para obtener un dorsal serán idénticos en ambas carreras. Hoy, 4 de diciembre de 2024, se abre una ventana preferencial que favorece a los afectados por la DANA y aquellos que se inscribieron este año. A partir del 11, podrán acceder el resto de interesados.
Los precios en el caso de los 21 kilómetros serán de 40 euros en el primer tramo (hasta 10.000 corredores) 75 en el segundo (hasta 25.000) y 80 la lista de espera.
Quienes deseen correr el Maratón, deberán hacer un desembolso mayor: 80 euros los 10.000 primeros, 120 los del segundo tramo (hasta 20.000) y 180 hasta llegar a 35.000. Las personas inscritas en la lista de espera pagarán 200 euros.